Petrolera y siglo xx

Listado petrolera y siglo xx

  • La editorial sal terrae ha publicado su libro la teología del siglo xx (20042)esta antología teológica del siglo xx reúne textos significativos de la teología del último siglo del segundo milenio, siguiendo el método historiográfico empleado para la reconstrucción de la historia en la teología del siglo xx (sal terrae 20042)en definitiva, una breve y accesible «biblioteca teológica del siglo xx»rosino gibellini, doctor en teología por la universidad gregoriana de roma y doctor en filosofía por la universidad católica de milán, es director literario de la editorial queriniana (brescia) y autor de numerosas publicaciones sobre las más diversas corrientes de la teología del siglo xxlos textos aquí reunidos han sido elegidos por su brevedad, por la existencia de traducciones de los mismos a varias lenguas y porque expresan categorías e «itinerarios de pensamiento» que han sido desarrollados posteriormente y son característicos del pensamiento teológico más vivo y más creativo del pasado siglode barth a bultmann, de bonhoeffer a tillich, de cullmann a de lubac, de congar a daniélou, de guardini a rahner, de metz a gutiérrez, de boff a panikkar, de küng a moltmann, de ratzinger a kaspernaranja_y_blanco { font-family: verdana, geneva, sans-serif; font-size: 14px; color: #fff; font-weight: bold; text-decoration: none; } anaranja_y_blanco { font-family: verdana, geneva, sans-serif; font-size: 14px; color: #fff; font-weight: bold; text-decoration: none; } a:hoverhasta un total de ochenta textos tan esenciales como esclarecedores, que forman parte del mejor legado de uno de los siglos más ricos y vigorosos en la reflexión y la elaboración teológica por los desafíos afrontadosconstituye un complemento con respecto a la obra anterior, como sucede generalmente en otros campos, por ejemplo, en la historia de la literatura, de la filosofía y de otras disciplinas, que contienen una parte donde se recogen textos y documentosnaranja_y_blanco { font-family: verdana, geneva, sans-serif; font-size: 14px; color: #666; font-weight: bold; text-decoration: none; } también disponible en ebook

    España

    24 €

  • 523 mártires del siglo xx en españa que han alcanzado la gloria de los altaresel libro ofrece, además, una introducción sobre el sentido del martirio cristiano y un estudio sobre las raíces históricas y las características de la persecución de los años treinta del pasado sigloson los 11 santos y los 1este es el único libro que recoge todas las biografías de los 1sus completos índices lo convierten también en un valioso diccionario para acercarse a esta página todavía poco conocida de la historia de la iglesia512 beatos canonizados o beatificados desde la primera ceremonia de beatificación celebrada por juan pablo ii en 1987 hasta la última, acontecida en el año de la fe, en tarragona, el 13 de octubre de 2013

    España

    52 €

  • Un homenaje al mejor gol del siglo xx, cuando maradona nos emocionó a todos en el estadio azteca con un gol recordado por todoscamiseta conmemorativa de maradona 1986

    España

    95 €

  • Exp pone a la venta este magnifico edificio principios de siglo xx, con fachada protegida, es ideal para darle una nueva vida como negocio, actualmente dispone de dos locales comerciales alquilados, con una renta mensual muy aceptable~ ~ el edificio en s\xc3\xad, es emblem\xc3\xa1tico en la zona, lo cual le hace merecedor de ser un serio candidato para ese negocio que tienes en menteorientaci\xc3\xb3n del edifico: norte, oeste y sur~ ~ consta de 2 plantas mas buhardilla con innumerables salas, decoradas con un gusto exquisito en "estuco" lo cual le hace un edificio singular~ el edificio se encuentra situado en la mejor zona c\xc3\xa9ntrica de la localidad con acceso a 3 calles y vistas panor\xc3\xa1micas impresionantes~ seguramente tengas muchas preguntas y ganas de verlo, concreta una visita y gustosamente te lo mostraremos

    España

  • Desde finales del siglo xx fue transformada y convertida en farotuvo que ser reedificada en el siglo xvii y en el siglo xviiitorre atalaya que data de finales del siglo xvi y principios del siglo xvii, de planta rectangular realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calfue levantada en el siglo xvi en el año 1502 de estilo mudéjar, tiene un retablo y la imagen del patrón san miguelsu construcción se cree que corresponde a finales del siglo xvi, a mitad del siglo xvii tenía dos torreones y más tarde se asignó un cabo de torres y tres torreones, llegó a tener un cañón, aunque no era una torre de defensa, su función fue torre de vigilanciala torre de la estancia, su construcción corresponde al siglo xviii fue una torre de vigilancia, realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calel mirador de gualchos, ofrece unas increíbles vistas del propio pueblo, de la sierra de lújar, del castillo de castell de ferro y el mar mediterráneoel acceso al interior es gratuitodatos sacados de la pagina https://andorreandoporelmundotiene un clima subtropical templado durante todo el añoactualmente este inmueble acoge a las dependencias municipales del municipiola torre de zambullón, situada sobre un acantilado en el límite del municipio de gualchos, cerca de la carretera, a unos 5 km de la localidad de castell de ferro, dominando la playa de calahondaactualmente su estado de conservación no es muy buenocon acceso fácil tanto a pie como en coche, dispone de duchas, papeleras, zona infantil, etcla playa del sotillo o de castell de ferro, con una longitud de 1menos de 100 euros el trimestre de comunidad de pisono dejes que te lo cuentenven a verlo sin compromiso, primeras calidadesel castillo de castell de ferro, de origen romano, situado en la cima de un cerro del mismo nombre, a una altura de 90 metros sobre el nivel del marcon acceso fácil tanto a pie como en cochela torre de cambriles, situada en la cala que lleva su mismo nombre, ahora está rodeada de casas, impidiendo que se pueda ver su playahonorarios compartidoscocina instaladaquedó abandonada en el año 1754, hoy en día presenta un estado de ruinasdos dormitorios de matrimonio y dos baños completosen el periodo de la guerra civil, el templo fue destinado a prisión y cuadrassituado en la plaza manuel noguera nº 8la plaza de españa, es una de las plazas más importantes de la localidad, es muy concurrida siempre está llena de gente, presidida por una fuente, zona de juego infantil, rodeada de árboles y bancos, adosada a ella se encuentra la oficina de turismo, donde podrás adquirir información del lugaren el pasado fue una torre vigía costera, actualmente su estado de conservación no es muy buenose encuentra junto a la carretera n-340, de fácil acceso tanto a pie como en cochecom/2018/07/que-visitar-ver-y-hacer-en-gualchos-y-en-castell-de-ferro-granada/se comenzó a destruir en 1836 por la explosión que se produjo de su polvorín, por la caída de un rayotambién se vio dañado por las tropas inglesas durante la guerra de la independencia españolasalida directa al paseo marítimoeste municipio tiene una superficie de 31,03 km²el municipio cuenta con más de 7 km de costa donde podrás disfrutar de sus playas y calasactualmente presenta un buen estado de conservaciónsituada entre castell de ferro y lújarla playa de cambriles, tiene una longitud de 700 metros y un ancho medio de 50 metrosteresa, promueve la construcción de una nueva iglesia, tirando abajo la antigua ermita edificada en 1816, debido a que se quedaba pequeñaformó parte de la defensa del reino de nazarí, después de producirse la conquista fue ocupado para evitar el desembarco de moros de berbería, piratas, etcaire centralizadola torre de la rijana, también llamada y conocida como torre del condenado por ser abandonada y dicen que fue lugar de prisión de un condenadola dirección es calle natalio rivas s/nsituada en la cala que lleva su mismo nombre, al piel del cerro del águilasla iglesia parroquial de nuestra señora del carmen castell de ferro, en 1907 se crea la parroquia de castell de ferro, separándose de la de gualchos, que estaban adosadas, fue idea del arzobispo de granadala fuente de los once caños, también llamada y conocida como “la mina”, porque su agua procede de una antigua explotación minera, fuente de planta rectangular, adosada hay unos antiguos lavaderos públicos donde en el pasado iban las mujeres a lavar la ropa, al carecer de agua en sus viviendashoy en día presenta un avanzado estado de deterioroqué visitar en gualchos y castell de ferro: la iglesia parroquial de san miguel arcángel, situada sobre la antigua mezquita, que antes fue un monasteriogualchos, es un pueblo de interior de la alpujarra baja granadina, su casco antiguo está trazado en calles estrechas y empinadas con plazas, casas de fachada blanca adornada por flores, nos hace trasladarnos al pasadoo infantil y deportivagualchos, es un municipio formado por dos núcleos de población, gualchos y castell de ferro, perteneciente a la provincia de granada, a la comunidad autónoma de andalucíaparalelo a esta playa se encuentra el paseo marítimo donde están bares, restaurantes y hotelescochera en la misma urbanización dos piscinasabierta en horario de cultosi te gusta la practica del senderismo, puedes realizar rutas en el municipio como el sendero la rijana-rambla de gualchos, sendero de pequeño recorrido, donde el nivel de dificultad es mediosituada en la calle iglesia nº 4han sido restaurados, aunque ya no son utilizadossus playas y calas aún sin masificar, que ofrecen a todo aquel que las visite pasar unos días de relax y tranquilidad en un ambiente familiarla plaza de gualchos, es el centro neurológico del pueblo donde se dan cita residentes, turistas y viajeros, aquí podrás detenerte un rato y descansar en unos de sus bancos, tomar algo en un restaurante, o bar, etc300 metros y una anchura media de 40 metros, con un grado alto de ocupación, compuesta de arena y grava de color grisen cambio castell de ferro, es un pueblo costero perteneciente a la costa tropical, que se encuentra a las orillas del mar mediterráneo, coronado en su cima por los restos del castillo de castell de ferro, el que dio nombre al pueblon cumplimiento del decreto de la junta de andalucía 218/2005 del 11 de octubre, se informa a los clientes que los gastos notariales, registrales, la gestoría, los impuestos (itp, ajd o iva), los gastos inherentes a la compra, no están incluidos en el preciodispone de aparcamientos, papeleras, zona de jueg la playa rijana, posee una longitud de 250 metros y una anchura de 20 metros, de arena oscura y aguas cristalinas, ideal para practicar buceo o esnorkel, es una pequeña cala aislada, no dispone de equipamientoen 1965 ese mismo párroco decidió realizar la edificación de un nuevo templo, llevado acabo por el arquitecto ambrosio del valleurbanización en primera lineal de playa residencial el mesónfortaleza de planta rectangular, desde el se dominaba el pueblo, parte de la bahía, y sus costasen 1930 una religiosa del acceso es gratuitola fuente de la plaza de gualchos, siendo construida en el año 1843, tiene cuatro caños, fuente urbana, situada en el lateral de la plaza de la constitución de gualchoslas obras terminaron 7 años después, siendo costeadas por el puebloel nuevo ayuntamiento, se encuentra en la localidad de castell de ferro, fue trasladado por contar con más habitantes que gualchos, para ofrecer un servicio más cercano a su población, aunque estas localidades están separadas tan solo por unos 5 kmjosé antonio granados vega, párroco, construye un porche cubierto justo delante de la fachada de la iglesiaestá catalogado como bien de interés cultural desde 1985el antiguo ayuntamiento de gualchos, hoy en día acoge a la casa de la cultura, donde se desarrollan actividades culturales

    Cogollos de Guadix (Granada)

    140000 €

  • Desde finales del siglo xx fue transformada y convertida en farotuvo que ser reedificada en el siglo xvii y en el siglo xviiitorre atalaya que data de finales del siglo xvi y principios del siglo xvii, de planta rectangular realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calfue levantada en el siglo xvi en el año 1502 de estilo mudéjar, tiene un retablo y la imagen del patrón san miguelsu construcción se cree que corresponde a finales del siglo xvi, a mitad del siglo xvii tenía dos torreones y más tarde se asignó un cabo de torres y tres torreones, llegó a tener un cañón, aunque no era una torre de defensa, su función fue torre de vigilanciala torre de la estancia, su construcción corresponde al siglo xviii fue una torre de vigilancia, realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calel mirador de gualchos, ofrece unas increíbles vistas del propio pueblo, de la sierra de lújar, del castillo de castell de ferro y el mar mediterráneoel acceso al interior es gratuitodatos sacados de la pagina https://andorreandoporelmundotiene un clima subtropical templado durante todo el añoactualmente este inmueble acoge a las dependencias municipales del municipiocochera y trastero, no le falta un detalle llámanos y lo abriremos para ti, con cita previaactualmente su estado de conservación no es muy buenola torre de zambullón, situada sobre un acantilado en el límite del municipio de gualchos, cerca de la carretera, a unos 5 km de la localidad de castell de ferro, dominando la playa de calahondacon acceso fácil tanto a pie como en coche, dispone de duchas, papeleras, zona infantil, etcla playa del sotillo o de castell de ferro, con una longitud de 1con acceso fácil tanto a pie como en cocheel castillo de castell de ferro, de origen romano, situado en la cima de un cerro del mismo nombre, a una altura de 90 metros sobre el nivel del marla torre de cambriles, situada en la cala que lleva su mismo nombre, ahora está rodeada de casas, impidiendo que se pueda ver su playahonorarios compartidosquedó abandonada en el año 1754, hoy en día presenta un estado de ruinasen el periodo de la guerra civil, el templo fue destinado a prisión y cuadrassituado en la plaza manuel noguera nº 8la plaza de españa, es una de las plazas más importantes de la localidad, es muy concurrida siempre está llena de gente, presidida por una fuente, zona de juego infantil, rodeada de árboles y bancos, adosada a ella se encuentra la oficina de turismo, donde podrás adquirir información del lugaren el pasado fue una torre vigía costera, actualmente su estado de conservación no es muy buenose encuentra junto a la carretera n-340, de fácil acceso tanto a pie como en cochedispone de toldos y aire acondicionadose comenzó a destruir en 1836 por la explosión que se produjo de su polvorín, por la caída de un rayotambién se vio dañado por las tropas inglesas durante la guerra de la independencia españolael municipio cuenta con más de 7 km de costa donde podrás disfrutar de sus playas y calaseste municipio tiene una superficie de 31,03 km²no hay muchos inmuebles tan amplios con estas vistashace esquina en el edificioactualmente presenta un buen estado de conservaciónla playa de cambriles, tiene una longitud de 700 metros y un ancho medio de 50 metrossituada entre castell de ferro y lújarcom/2018/07/que-visitar-ver-y-hacer-en-gualchos-y-en-castell-de-ferro-granada/ honorarios compartidosen cumplimiento del decreto de la junta de andalucía 218/2005 del 11 de octubre, se informa a los clientes que los gastos notariales, registrales, la gestoría, los impuestos (itp, ajd o iva), los gastos inherentes a la compra, no están incluidos en el precioteresa, promueve la construcción de una nueva iglesia, tirando abajo la antigua ermita edificada en 1816, debido a que se quedaba pequeñaventilación a norte y surformó parte de la defensa del reino de nazarí, después de producirse la conquista fue ocupado para evitar el desembarco de moros de berbería, piratas, etcla torre de la rijana, también llamada y conocida como torre del condenado por ser abandonada y dicen que fue lugar de prisión de un condenadoasí que no dejes de verlo sin compromisola dirección es calle natalio rivas s/nsituada en la cala que lleva su mismo nombre, al piel del cerro del águilasatico con muy amplia terrazala fuente de los once caños, también llamada y conocida como “la mina”, porque su agua procede de una antigua explotación minera, fuente de planta rectangular, adosada hay unos antiguos lavaderos públicos donde en el pasado iban las mujeres a lavar la ropa, al carecer de agua en sus viviendashoy en día presenta un avanzado estado de deteriorola iglesia parroquial de nuestra señora del carmen castell de ferro, en 1907 se crea la parroquia de castell de ferro, separándose de la de gualchos, que estaban adosadas, fue idea del arzobispo de granadaqué visitar en gualchos y castell de ferro: la iglesia parroquial de san miguel arcángel, situada sobre la antigua mezquita, que antes fue un monasteriogualchos, es un pueblo de interior de la alpujarra baja granadina, su casco antiguo está trazado en calles estrechas y empinadas con plazas, casas de fachada blanca adornada por flores, nos hace trasladarnos al pasadoo infantil y deportivagualchos, es un municipio formado por dos núcleos de población, gualchos y castell de ferro, perteneciente a la provincia de granada, a la comunidad autónoma de andalucíaimpresionantes vistas al mediterraneoparalelo a esta playa se encuentra el paseo marítimo donde están bares, restaurantes y hotelesabierta en horario de culto4 dormitorios de matrimoniosi te gusta la practica del senderismo, puedes realizar rutas en el municipio como el sendero la rijana-rambla de gualchos, sendero de pequeño recorrido, donde el nivel de dificultad es mediosituada en la calle iglesia nº 4disfruta de toda la familia en su impresionante terraza, y además con tus mascotashan sido restaurados, aunque ya no son utilizadossus playas y calas aún sin masificar, que ofrecen a todo aquel que las visite pasar unos días de relax y tranquilidad en un ambiente familiarla plaza de gualchos, es el centro neurológico del pueblo donde se dan cita residentes, turistas y viajeros, aquí podrás detenerte un rato y descansar en unos de sus bancos, tomar algo en un restaurante, o bar, etc300 metros y una anchura media de 40 metros, con un grado alto de ocupación, compuesta de arena y grava de color grisen cambio castell de ferro, es un pueblo costero perteneciente a la costa tropical, que se encuentra a las orillas del mar mediterráneo, coronado en su cima por los restos del castillo de castell de ferro, el que dio nombre al pueblodispone de aparcamientos, papeleras, zona de jueg la playa rijana, posee una longitud de 250 metros y una anchura de 20 metros, de arena oscura y aguas cristalinas, ideal para practicar buceo o esnorkel, es una pequeña cala aislada, no dispone de equipamientoen 1965 ese mismo párroco decidió realizar la edificación de un nuevo templo, llevado acabo por el arquitecto ambrosio del vallefortaleza de planta rectangular, desde el se dominaba el pueblo, parte de la bahía, y sus costasen 1930 una religiosa del acceso es gratuitola fuente de la plaza de gualchos, siendo construida en el año 1843, tiene cuatro caños, fuente urbana, situada en el lateral de la plaza de la constitución de gualchoslas obras terminaron 7 años después, siendo costeadas por el puebloel nuevo ayuntamiento, se encuentra en la localidad de castell de ferro, fue trasladado por contar con más habitantes que gualchos, para ofrecer un servicio más cercano a su población, aunque estas localidades están separadas tan solo por unos 5 kmjosé antonio granados vega, párroco, construye un porche cubierto justo delante de la fachada de la iglesiaestá catalogado como bien de interés cultural desde 1985el antiguo ayuntamiento de gualchos, hoy en día acoge a la casa de la cultura, donde se desarrollan actividades culturales

    Cogollos de Guadix (Granada)

    165000 €

  • Desde finales del siglo xx fue transformada y convertida en farotuvo que ser reedificada en el siglo xvii y en el siglo xviiitorre atalaya que data de finales del siglo xvi y principios del siglo xvii, de planta rectangular realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calfue levantada en el siglo xvi en el año 1502 de estilo mudéjar, tiene un retablo y la imagen del patrón san miguelsu construcción se cree que corresponde a finales del siglo xvi, a mitad del siglo xvii tenía dos torreones y más tarde se asignó un cabo de torres y tres torreones, llegó a tener un cañón, aunque no era una torre de defensa, su función fue torre de vigilanciala torre de la estancia, su construcción corresponde al siglo xviii fue una torre de vigilancia, realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calel mirador de gualchos, ofrece unas increíbles vistas del propio pueblo, de la sierra de lújar, del castillo de castell de ferro y el mar mediterráneoel acceso al interior es gratuitodatos sacados de la pagina https://andorreandoporelmundotiene un clima subtropical templado durante todo el añoactualmente este inmueble acoge a las dependencias municipales del municipiola torre de zambullón, situada sobre un acantilado en el límite del municipio de gualchos, cerca de la carretera, a unos 5 km de la localidad de castell de ferro, dominando la playa de calahondaactualmente su estado de conservación no es muy buenocon acceso fácil tanto a pie como en coche, dispone de duchas, papeleras, zona infantil, etcla playa del sotillo o de castell de ferro, con una longitud de 1con acceso fácil tanto a pie como en cocheel castillo de castell de ferro, de origen romano, situado en la cima de un cerro del mismo nombre, a una altura de 90 metros sobre el nivel del marduchas en la entrada a la urbanización, en las dos entradas que hay hacia la playala torre de cambriles, situada en la cala que lleva su mismo nombre, ahora está rodeada de casas, impidiendo que se pueda ver su playahonorarios compartidosquedó abandonada en el año 1754, hoy en día presenta un estado de ruinasen el periodo de la guerra civil, el templo fue destinado a prisión y cuadrassituado en la plaza manuel noguera nº 8la plaza de españa, es una de las plazas más importantes de la localidad, es muy concurrida siempre está llena de gente, presidida por una fuente, zona de juego infantil, rodeada de árboles y bancos, adosada a ella se encuentra la oficina de turismo, donde podrás adquirir información del lugaren el pasado fue una torre vigía costera, actualmente su estado de conservación no es muy buenose encuentra junto a la carretera n-340, de fácil acceso tanto a pie como en cochecom/2018/07/que-visitar-ver-y-hacer-en-gualchos-y-en-castell-de-ferro-granada/se comenzó a destruir en 1836 por la explosión que se produjo de su polvorín, por la caída de un rayotambién se vio dañado por las tropas inglesas durante la guerra de la independencia españolael municipio cuenta con más de 7 km de costa donde podrás disfrutar de sus playas y calaseste municipio tiene una superficie de 31,03 km²actualmente presenta un buen estado de conservaciónla terraza se hace salón y a la inversa, con lo que podrás ampliarlas las dos a tus necesidadessituada entre castell de ferro y lújarla playa de cambriles, tiene una longitud de 700 metros y un ancho medio de 50 metrosen cumplimiento del decreto de la junta de andalucía 218/2005 del 11 de octubre, se informa a los clientes que los gastos notariales, registrales, la gestoría, los impuestos (itp, ajd o iva), los gastos inherentes a la compra, no están incluidos en el precioel edificio es impresionante, zonas comunes y piscina para mas de 300 personasteresa, promueve la construcción de una nueva iglesia, tirando abajo la antigua ermita edificada en 1816, debido a que se quedaba pequeñaformó parte de la defensa del reino de nazarí, después de producirse la conquista fue ocupado para evitar el desembarco de moros de berbería, piratas, etcla torre de la rijana, también llamada y conocida como torre del condenado por ser abandonada y dicen que fue lugar de prisión de un condenadosalida directa a la playala dirección es calle natalio rivas s/nsituada en la cala que lleva su mismo nombre, al piel del cerro del águilasla iglesia parroquial de nuestra señora del carmen castell de ferro, en 1907 se crea la parroquia de castell de ferro, separándose de la de gualchos, que estaban adosadas, fue idea del arzobispo de granadala fuente de los once caños, también llamada y conocida como “la mina”, porque su agua procede de una antigua explotación minera, fuente de planta rectangular, adosada hay unos antiguos lavaderos públicos donde en el pasado iban las mujeres a lavar la ropa, al carecer de agua en sus viviendashoy en día presenta un avanzado estado de deterioroqué visitar en gualchos y castell de ferro: la iglesia parroquial de san miguel arcángel, situada sobre la antigua mezquita, que antes fue un monasteriogualchos, es un pueblo de interior de la alpujarra baja granadina, su casco antiguo está trazado en calles estrechas y empinadas con plazas, casas de fachada blanca adornada por flores, nos hace trasladarnos al pasadoo infantil y deportivagualchos, es un municipio formado por dos núcleos de población, gualchos y castell de ferro, perteneciente a la provincia de granada, a la comunidad autónoma de andalucíaparalelo a esta playa se encuentra el paseo marítimo donde están bares, restaurantes y hotelesabierta en horario de cultosi te gusta la practica del senderismo, puedes realizar rutas en el municipio como el sendero la rijana-rambla de gualchos, sendero de pequeño recorrido, donde el nivel de dificultad es mediosituada en la calle iglesia nº 4tiene una terraza con vistas, y toldos instaladoshan sido restaurados, aunque ya no son utilizadossus playas y calas aún sin masificar, que ofrecen a todo aquel que las visite pasar unos días de relax y tranquilidad en un ambiente familiarla plaza de gualchos, es el centro neurológico del pueblo donde se dan cita residentes, turistas y viajeros, aquí podrás detenerte un rato y descansar en unos de sus bancos, tomar algo en un restaurante, o bar, etc300 metros y una anchura media de 40 metros, con un grado alto de ocupación, compuesta de arena y grava de color grisno dejes que te lo cuenten, te abrimos el inmueble cuando te venga mejor verlococina americana completamente instaladaen cambio castell de ferro, es un pueblo costero perteneciente a la costa tropical, que se encuentra a las orillas del mar mediterráneo, coronado en su cima por los restos del castillo de castell de ferro, el que dio nombre al puebloson dos dormitorios amplios con armarios empotradosdispone de aparcamientos, papeleras, zona de jueg la playa rijana, posee una longitud de 250 metros y una anchura de 20 metros, de arena oscura y aguas cristalinas, ideal para practicar buceo o esnorkel, es una pequeña cala aislada, no dispone de equipamientounos de los pocos pisos que no tiene balcones delante, es el primero que no es frontal, por lo que no veras a los vecinos delante cuando estés en tu terraza mirando el maren 1965 ese mismo párroco decidió realizar la edificación de un nuevo templo, llevado acabo por el arquitecto ambrosio del vallefortaleza de planta rectangular, desde el se dominaba el pueblo, parte de la bahía, y sus costasen 1930 una religiosa del acceso es gratuitola fuente de la plaza de gualchos, siendo construida en el año 1843, tiene cuatro caños, fuente urbana, situada en el lateral de la plaza de la constitución de gualchoslas obras terminaron 7 años después, siendo costeadas por el puebloel nuevo ayuntamiento, se encuentra en la localidad de castell de ferro, fue trasladado por contar con más habitantes que gualchos, para ofrecer un servicio más cercano a su población, aunque estas localidades están separadas tan solo por unos 5 kmjosé antonio granados vega, párroco, construye un porche cubierto justo delante de la fachada de la iglesiaestá catalogado como bien de interés cultural desde 1985el antiguo ayuntamiento de gualchos, hoy en día acoge a la casa de la cultura, donde se desarrollan actividades culturales

    Cogollos de Guadix (Granada)

    155000 €

  • Desde finales del siglo xx fue transformada y convertida en farotuvo que ser reedificada en el siglo xvii y en el siglo xviiitorre atalaya que data de finales del siglo xvi y principios del siglo xvii, de planta rectangular realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calfue levantada en el siglo xvi en el año 1502 de estilo mudéjar, tiene un retablo y la imagen del patrón san miguelsu construcción se cree que corresponde a finales del siglo xvi, a mitad del siglo xvii tenía dos torreones y más tarde se asignó un cabo de torres y tres torreones, llegó a tener un cañón, aunque no era una torre de defensa, su función fue torre de vigilanciala torre de la estancia, su construcción corresponde al siglo xviii fue una torre de vigilancia, realizada en mampostería de piedra caliza y mortero de calel mirador de gualchos, ofrece unas increíbles vistas del propio pueblo, de la sierra de lújar, del castillo de castell de ferro y el mar mediterráneoel acceso al interior es gratuitotiene un clima subtropical templado durante todo el añoactualmente este inmueble acoge a las dependencias municipales del municipiopiscina amplia con soláriumactualmente su estado de conservación no es muy buenola torre de zambullón, situada sobre un acantilado en el límite del municipio de gualchos, cerca de la carretera, a unos 5 km de la localidad de castell de ferro, dominando la playa de calahondacon acceso fácil tanto a pie como en coche, dispone de duchas, papeleras, zona infantil, etcla playa del sotillo o de castell de ferro, con una longitud de 1buena terraza con vistas a la piscinala cocina esta completamente amueblada y tiene lavaderoel castillo de castell de ferro, de origen romano, situado en la cima de un cerro del mismo nombre, a una altura de 90 metros sobre el nivel del marla torre de cambriles, situada en la cala que lleva su mismo nombre, ahora está rodeada de casas, impidiendo que se pueda ver su playahonorarios inmobiliarios compartidos gualchos, es un municipio formado por dos núcleos de población, gualchos y castell de ferro, perteneciente a la provincia de granada, a la comunidad autónoma de andalucíaquedó abandonada en el año 1754, hoy en día presenta un estado de ruinasen el periodo de la guerra civil, el templo fue destinado a prisión y cuadrassituado en la plaza manuel noguera nº 8la plaza de españa, es una de las plazas más importantes de la localidad, es muy concurrida siempre está llena de gente, presidida por una fuente, zona de juego infantil, rodeada de árboles y bancos, adosada a ella se encuentra la oficina de turismo, donde podrás adquirir información del lugaren el pasado fue una torre vigía costera, actualmente su estado de conservación no es muy buenose comenzó a destruir en 1836 por la explosión que se produjo de su polvorín, por la caída de un rayotambién se vio dañado por las tropas inglesas durante la guerra de la independencia españolael municipio cuenta con más de 7 km de costa donde podrás disfrutar de sus playas y calaseste municipio tiene una superficie de 31,03 km²actualmente presenta un buen estado de conservaciónamplio piso de 2 dormitorios y dos bañossituada entre castell de ferro y lújarla playa de cambriles, tiene una longitud de 700 metros y un ancho medio de 50 metrosen cumplimiento del decreto de la junta de andalucía 218/2005 del 11 de octubre, se informa a los clientes que los gastos notariales, registrales, la gestoría, los impuestos (itp, ajd o iva), los gastos inherentes a la compra, no están incluidos en el precioteresa, promueve la construcción de una nueva iglesia, tirando abajo la antigua ermita edificada en 1816, debido a que se quedaba pequeñaformó parte de la defensa del reino de nazarí, después de producirse la conquista fue ocupado para evitar el desembarco de moros de berbería, piratas, etcno dejes que te lo cuenten ven a verlo sin compromisola torre de la rijana, también llamada y conocida como torre del condenado por ser abandonada y dicen que fue lugar de prisión de un condenadola dirección es calle natalio rivas s/nsituada en la cala que lleva su mismo nombre, al piel del cerro del águilasla iglesia parroquial de nuestra señora del carmen castell de ferro, en 1907 se crea la parroquia de castell de ferro, separándose de la de gualchos, que estaban adosadas, fue idea del arzobispo de granadala fuente de los once caños, también llamada y conocida como “la mina”, porque su agua procede de una antigua explotación minera, fuente de planta rectangular, adosada hay unos antiguos lavaderos públicos donde en el pasado iban las mujeres a lavar la ropa, al carecer de agua en sus viviendashoy en día presenta un avanzado estado de deterioroqué visitar en gualchos y castell de ferro: la iglesia parroquial de san miguel arcángel, situada sobre la antigua mezquita, que antes fue un monasteriogualchos, es un pueblo de interior de la alpujarra baja granadina, su casco antiguo está trazado en calles estrechas y empinadas con plazas, casas de fachada blanca adornada por flores, nos hace trasladarnos al pasadoabierta en horario de cultosi te gusta la practica del senderismo, puedes realizar rutas en el municipio como el sendero la rijana-rambla de gualchos, sendero de pequeño recorrido, donde el nivel de dificultad es mediosituada en la calle iglesia nº 4han sido restaurados, aunque ya no son utilizadossus playas y calas aún sin masificar, que ofrecen a todo aquel que las visite pasar unos días de relax y tranquilidad en un ambiente familiarla plaza de gualchos, es el centro neurológico del pueblo donde se dan cita residentes, turistas y viajeros, aquí podrás detenerte un rato y descansar en unos de sus bancos, tomar algo en un restaurante, o bar, etcmenos de un minuto a la playa, y paseo marítimo300 metros y una anchura media de 40 metros, con un grado alto de ocupación, compuesta de arena y grava de color grisen cambio castell de ferro, es un pueblo costero perteneciente a la costa tropical, que se encuentra a las orillas del mar mediterráneo, coronado en su cima por los restos del castillo de castell de ferro, el que dio nombre al puebloen 1965 ese mismo párroco decidió realizar la edificación de un nuevo templo, llevado acabo por el arquitecto ambrosio del vallefortaleza de planta rectangular, desde el se dominaba el pueblo, parte de la bahía, y sus costasen 1930 una religiosa dla zona del sotillo la de mayor expansión de castell de ferroel acceso es gratuitola fuente de la plaza de gualchos, siendo construida en el año 1843, tiene cuatro caños, fuente urbana, situada en el lateral de la plaza de la constitución de gualchosedificio en segunda linea de playa buen acceso a la playael nuevo ayuntamiento, se encuentra en la localidad de castell de ferro, fue trasladado por contar con más habitantes que gualchos, para ofrecer un servicio más cercano a su población, aunque estas localidades están separadas tan solo por unos 5 kmjosé antonio granados vega, párroco, construye un porche cubierto justo delante de la fachada de la iglesiaestá catalogado como bien de interés cultural desde 1985las obras terminaron 7 años después, siendo costeadas por el pueblodispone de aparcamientos, papeleras, zona de jueg la playa rijana, posee una longitud de 250 metros y una anchura de 20 metros, de arena oscura y aguas cristalinas, ideal para practicar buceoel antiguo ayuntamiento de gualchos, hoy en día acoge a la casa de la cultura, donde se desarrollan actividades culturales

    Cogollos de Guadix (Granada)

    115000 €

  • Hasta principios del siglo xx, engordany tenía más población que escaldesengordany fue el escenario del pesebre viviente en los años cincuenta del siglo xx y ha conservado algunos vestigios del pasado reciente de nuestro país vinculados a las actividades agropecuariasde pino o abeto, este material era utilizado para construir las vigas de los pisos y de toda la estructura de la cubiertaestá situada en el centro histórico de la parroquia de escaldes-engordanycasa rústica unifamiliar en el centro de la población de escaldes con vistas espectaculares y con sol todo el día casa coté, es una casa catalogada como emblemática por el común (ayuntamiento) de escaldes-engordanycal coté nos permite observar el uso de otro material importante en la arquitectura: la maderaengordany tiene un conjunto de características propias y es más antigua que escaldes; se han descubierto restos arqueológicos en el yacimiento de la antuix datados de los siglos ii y i acuna de las zonas más prestigiosas y bonitas de la población, a tan sólo tres minutos del centrotambién se usaba para los pavimentos de los pisos, tabiques y la cubiertaconsta de cuatro plantas, tiene un garaje en la planta baja, en la primera planta encontramos un gran salón comedor, con cocina y un aseo de cortesía y terraza, en la segunda planta salón y una habitación o estudio con baño y terraza y en la tercera dos grandes suites con vestidorel interior, totalmente reformado con materiales de alta calidad, en estilo vanguardista, sin perder el encanto que la caracterizasus orígenes se remontan al arte de los pastores, que con una sola herramienta elaboraban estas figurasesta propiedad exclusiva conserva todo su encanto en la fachada al exteriorvista su importancia, la obtención y explotación de la madera en los bosques la reglaban las administracionestambién es el material para las musicaduras, decoraciones sobre madera milenariascontacte con nosotros al +376 805 300 y venga a descubrir esta exclusiva propiedadesta casa a tres vientos tiene una de las mejores vistas de todo el valleengordany ha sido tradicionalmente la zona de la parroquia dedicada a la agricultura y la ganadería, a diferencia de escaldes, con una actividad económica relacionada con la explotación del agua termalla madera la descubrimos enmarcando las aberturas de la fachada, que son más pequeñas en las fachadas no soleadas y más grandes en la fachada principal, en las partes mejor orientadas a la luz y al calor solarescaldes y engordany son dos poblaciones de la séptima parroquia de andorra, ubicadas en el valle central, en el cruce de los ríos valira de oriente, valira del nord y gran valiraactualmente, escaldes y engordany configuran una única aglomeración urbana, pero en origen eran dos núcleos separados y diferenciados

    España

    1780000 €

  • Solo durante las guerras culturales del siglo xx las dos disciplinas comenzaron a mirarsea pesar de que la historia y la literatura irrumpieron a la vez como áreas de conocimiento reglado y universitario, a finales del siglo xix su andadura les llevó por derroteros diferentesla literatura, aunque a finales del siglo xix se ocupara de descripciones detalladas realistas y naturalistas, se levantaba orgullosa como expresión de emociones y sentimientos y, por lo tanto, de singularidades, a través de sus distintos géneros y lenguajesla historia, desde su creación, tuvo la ambición de convertirse en una ciencia que, como las demás, atendía a regularidades y tenía ambición de universalidadcarmen de la guardia, florencia peyrou y pilar toboso son profesoras del departamento de historia contemporánea de la universidad autónoma de madridlos contextos, las historias y los encuadres ahora importaban para analizar los textos, por lo que la literatura se acercaba así a la disciplina históricade la misma manera, desde el giro cultural de la historiografía, la historia miraba hacia la literatura como aquella disciplina que expresaba y dibujaba espacios en los que la historia, utilizando sus fuentes tradicionales, casi siempre procedentes de archivos públicos, no podía penetrarde este encuentro ?que no fusión? entre las dos disciplinas trata este libropartiendo de fuentes literarias, tanto escrituras del yo (epistolarios, memorias, autobiografías y diarios) como novelas, teatro y poesía, y reflexionando sobre la propia escritura histórica, un grupo de historiadores y filólogos explorarán en estas páginas la fructífera alianza entre la historia y la literatura que facilita la visibilidad del proceso de construcción de identidades subjetivas, pero también grupales, ya sean de género, culturales, sociales o nacionales, así como el surgimiento de conflictos, cambios e incertidumbres

    España

    25 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas petrolera y siglo xx