Pueraria

Listado pueraria

  • Ingredientes: 100% raiz elaborada de la pueraria thumbergiana o pueraria hirsuta matsuminformación nutricionalpor 100 gr5 grhidratos de carbono83sobre la marca mimasala amplia gama de productos mimasa ha sido la base nutritiva de los pueblos desde hace milenios, y ello tanto en oriente como en occidentemodo de empleo: diluir 2 cucharaditas de kuzu en un vaso de agua frio y luego hervirlo unos 5 minutos hasta conseguir una textura gelatinosa y transparentese trata de aprovechar sabidurías ancestrales que la civilización contemporánea había arrinconadono debe superarse la dosis diaria recomendadavalor energético342 kcalgrasas0en mimasa ofrecen una amplia gama de productos ecológicos debidamente avalados y seguiremos esforzándonos para ofrecer siempre los productos de máxima calidad posiblemás productos de mimasamimasa kuzu bio 100 grmimasa kuzu bio 800 grmimasa daikon 100 grmimasa tekka 100 grmimasa te bancha eco 100 grprecauciones:los complementos alimenticios no deben sustituir a una dieta variadaaliñar con unas gotas de tamari o tamari-shoyuconservación: conservar en lugar fresco y secomantener fuera del alcance de los niños2 grrefuerzan el sistema inmunológico, hacen una sustancial acción diurética, asisten a regular lospor ello, se ofrecen productos originarios de japón, por ejemplo, donde se conservan celosamente por sus espléndidos efectos sobre el cuerpo humano, y se recomiendan también productos de uso común en europa que destacan por sus especiales beneficios y cuyo uso se está recuperandoformato: envase de 100 gramos

    España

  • El kuzu es la raíz elaborada de la pueraria thumbergianaeste producto ofrece la garantía de no poseer mezclas de ningún tipo, por lo que sus efectos están aseguradospor último, el kuzu se seca totalmente, dejándolo reposar un mes y mediose recomienda 2 cucharaditas en una taza de agua y hervir durante 1 minuto hasta que quede gelatinosose prepara a partir de raíces de entre 5 y 10 años y de un peso de unos 10 kguna vez recolectadas, las raíces de kuzu se muelen y posteriormente se lavan con agua fría varias veces para limpiarlas de impurezas hasta que el agua sale transparenteconservar en lugar fresco y secola elaboración del kuzu consiste en aislar los almidones,eliminando la fibra y las impurezas y secándolo finalmente al aire libresírvase aliñado con unas gotas de tamariel resultado es un kuzu de gran calidad y textura firmesu pureza y el color blanco intenso son exclusivos, fruto de la calidad de la raíz y las técnicas tradicionales utilizadas en su elaboraciónestas características son óptimas para la producción de la mejor calidadtambién se puede agregar a sopas, cremas, salsas y postres, para darles consistencia y suavidad

    España

  • El kuzu o kudzu es un almidón que se obtiene a partir de las raíces de la planta pueraria lobata, una planta muy utilizada en la medicina tradicional chinase recomienda diluirpuede contener trazas de gluten y sojaconservar en un lugar fresco y secollevar a ebullición, sin dejar de remover, cocer entre 1 y 2 minutosse recomienda diluir 1 cucharada de kuzu en una taza de agua fríakuzu bio de vegetalia es un condimento usado para espesar salsas, cremas u otras preparacionesse utiliza también cómo gelificante en sopas, salsas y postres

    España

  • Se obtiene de la pueraria lobata, una planta muy utilizada en la medicina tradicional china y cuyas raíces pueden llegar a crecer hasta dos metros de profundidadbeneficios del kuzucombate la acidez, promueve las bacterias digestivas beneficiosas, desinflama el intestino y ayuda a cortar las diarreas¿qué es el kuzu de naturitas?el kuzu bio de naturitas es un almidón vegetal que se utiliza para espesar sopas y guisos, tanto en salsas dulces como saladas, glaseados, postres y rellenos de pastelesen la medicina china se utiliza además para tratar los síntomas de menopausia, la diabetes, los resfriados con fiebre o tos y los dolores músculo- esqueléticosadvertenciasconservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solarpuede contener trazas de frutos secos de cáscaracuando cambia de color blanco a translúcido indica que está listode una a media cucharada de kuzu espesa una taza de líquidoa continuación, cocer a fuego lento durante al menos 3 minutoses-eco-019-ct agricultura no ue¿como se utiliza el kuzu?el kuzu se utiliza como espesante y se recomienda calentar lentamente, revolviendo para evitar grumos

    España

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas pueraria