Profesor jesus neira

Listado profesor jesus neira

  • El doctor william morrice fue profesor en el departamento de teología de la durham university de 1975 a 1995para la redacción del presente libro el autor ha investigado expresamente en las fuentes coptas, griegas y árabes y ha prestado especial atención al evangelio de tomás de la biblioteca de nag hammadidichos desconocidos de jesús constituye una guía fidedigna para el conocimiento del conjunto de estas palabras: las introduce para un público amplio, formado por especialistas y no especialistas, y las sitúa en su trasfondo histórico y bíblico con citas de investigadores que gozan de autoridadse trascribe cada uno de los dichos íntegramente, se valora su grado de autenticidad (a, b, c, d) y se comenta brevementewilliam morrice examina lo que pueden decirnos sobre jesús y sus primeros seguidores y por qué suscitan tanto interés en nuestros díasésta es una colección única de los dichos atribuidos a jesús que no fueron consignados en ninguno de los cuatro evangelios del nuevo testamento

    España

    19 €

  • Francesc riera (jesuita, 1942), profesor en el institut superior de ciències religioses de barcelona y director del centre d'estudis «cristianisme i justícia» en la misma ciudadel evangelio de lucas es una historia de dios subversiva y fascinantela infancia es lo último de todoel evangelio de lucas, escuela de justicia y misericordia (desclée 2002) y de ejercicios espirituales en la vida ordinaria para comunidades de laicos (sal terrae 1990)la resurrección es el momento-cero, el «primer día» de la creación, en que todo renace, todo es recreadose vio en el primer volumen de esta lectura continuada de lucas (desclée, bilbao 2002)el catequista sintetiza todo lo que hay después de la experiencia pascuales autor de jesús de nazareteste segundo volumen quiere dejarse interpelar por los últimos días en jerusalén, cuando jesús, llegado de galilea, encarna el «juicio» del mesías sobre el «centro religioso» que domina la ciudadcuando ya sabe y ha meditado mil veces el «misterio» del señor jesús, entonces podrá permitirse el lujo de mirar atrás y descubrir que en el «principio» ya estaba presente el «final»los primeros días del señor no son los de su infancia, precisamente, sino los de su resurrección, el momento («metahistórico», dicen los teólogos) en que dios le constituye señor y cristo y le hace sentarse a su derecha, constituido en la misericordia de dioslas iglesias no la incluyeron en sus catequesis hasta bastantes años después de la pascuaen estos relatos poéticos, místicos, míticosy desde donde lucas ha escrito su evangeliotodo queda «vuelto del revés»

    España

    10 €

  • Comienza así a formarse en dinámicas educativas y didácticas: un éxodo vital y profesional que lo transforma de profesor de historia del arte en formador de alumnos, padres y profesores, su auténtica vocacióna partir de su experiencia como profesor («…quizá sabía enseñar, pero educar era otra cosa mucho más profunda y compleja…»), el autor se da cuenta de que «casi nadie les había dado a los chicos los recursos necesarios para afrontar sus estudios de forma adecuada, eficaz y práctica»este libro es la continuación orgánica de su obra porque te quiero, te educo (ciudad nueva, 2016)se trata de aportar a la educación no solo nuevos contenidos, sino nuevos procesos que la generen … «quizá la gran mirada profética no esté tanto en las posibles respuestas, sino en el método, en que esas respuestas procedan de una provocación al diálogo y del intercambio de ideas y riesgos»

    España

    14 €

  • Un jesús tan amable y liberador que hace exclamar a gran número de hombres con el increyente millán machovec: yo no lamentaría la desaparición de muchas cosas, incluso de la misma religión¿qué puede decir la dogmática a los sencillos creyentes si se tiene en cuenta que la fe no es sólo razón sino también sentimiento? la teología que trata de explicar a jesús como un dios bajado del cielo, adentrándose únicamente en los misterios ontológicos de la naturaleza divina, nada dice a nuestros sentimientos humanos, pues ante lo misterioso es muy difícil que latan las emocionespuesta la narración evangélica por encima de los dogmas, credos y teología, vemos en jesús a un ser humano, con sentimientos y anhelos, necesidades, sufrimientos y alegría iguales a los nuestros, un hombre que se convierte en hijo de dios, llamado a coexistir con él en relación de hijo a padre, porque dios lo designó desde toda la eternidad para que fuera el que nos indicara su amor y realizara su proyecto salvífico para todos los hombresbusquémosle como históricamente era, pues existe, hasta cierto punto, una oposición entre el "cristo de nuestra fe", el que confesamos resucitado y glorificado y "el jesús histórico", cuyos retazos de su vida terrenal narran los evangelios canónicos y apócrifos, del que dan noticia las primeras generaciones de nuestra erade ningún personaje histórico se ha escrito más en el mundonadie ha tenido un poder de irradiación y de atracción como el de jesús de nazaret, ni ha sido nombrado, evocado y llamado, incluso más allá de las fronteras del cristianismo, suscitando una admiración y amor como ningún otro ser humanoentre la mayoría de los cristianos, a causa de esta fuerte dogmatización, pocos son los que sepan discernir qué pertenece a la historia de ese hombre terreno y qué son los añadidos metahistóricos de la fepero si tuviera que vivir en un mundo que olvidara a jesús, a la "causa de jesús", no querría vivir

    España

    14 €

  • Jesús, narrador de parábolas; 3frente a la proliferación de las especulaciones sobre la vida de jesús, el conocido investigador del nuevo testamento hace un inventario riguroso de los datos históricosjesús, predicador y sanador, ¿el mesías?; 4jesús, el resucitado¿qué sabemos hoy sobre la vida de jesús?; 2en debate con las últimas reconstrucciones, el autor examina la autoridad con que jesús procedió en toda su predicación, en sus curaciones y en su vida social, la imagen que ello creó en torno a su persona, la incidencia de su muerte en esta imagen y la posibilidad de hablar con toda legitimidad, en el aspecto histórico y sistemático, de su resurrecciónjesús crucificado; 5estos son los capítulos: 1

    España

    9 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas profesor jesus neira