Metodologia
Listado metodologia
-
Las llamadas ideas previas del alumno (otro autores suelen referirse a ellas con términos como concepciones, ideas alternativas, preconcepciones, errores conceptuales, etc), cuando son delimitadas tomando como referencia el contenido académico, son sólo una porción de toda la posible información que se puede obtener del alumno con implicaciones en el plano de la enseñanzaeste trabajo traza las directrices metodológicas necesarias para obtener una amplia información del alumno de interés didáctico y son aplicadas posteriormente para diseñar y desarrollar un cuestionarioes de interés didáctico conocer " lo que el alumno sabe" sobre el contenido académico objeto de enseñanza, pero si este es utilizado para diseñar un cuestionario o para dar significado, evaluar o interpretar las respuetas que da el alumno a una serie de tareas, como se suele hacer usualmente, se convierte en un esquema inadecuado puesto que existen notables diferencias entre los contenidos académicos y los contenidos cognoscitivos del alumnouna metodologÃa dirigida a delimitar "lo que el alumno sabe" debe, por un lado, fundamentarse en un contexto teórico que haya tenido como objeto de estudio el sistema cognoscitivo del alumno, como es el caso de la epistemalogÃa genética, a fin de que los datos que ofrece el alumno sean evaluados adecuadamente y, por otro, no perder de vista que la búsqueda de concepciones se hace primordialmente para acomodar lo más posible el contenido de la enseñanza a las peculiaridades cognoscitivas del alumno, por lo que serÃa necesario tomar del alumno una información lo más cercana a los elementos cognoscitivos que pone en juego en el proceso de aprendizaje
España
14 €
-
No es un método de simulaciónlos métodos de simulación por aproximación a menudo decepcionan por sus resultados, normalmente alejados de la realidadla metodologÃa aquà desarrollada es también aproximada, pero es simple y cercana a la realidadal final también se introduce el tema de la fiabilidad y el mantenimientola búsqueda de un método aproximado responde a la dificultad de resolver el modelo analÃticamente, como se comprobará durante el libroen este texto se ofrece una manera diferente de enfocar la mejora e inversión en un sistema productivo complejo de varias etapas en seriela ventaja de las aproximaciones es que permiten echar números y disponer de un orden de magnitud, lo cual ayuda en la toma de decisionesel libro sigue el proceso de investigación paso a pasoel esfuerzo que requieren estos métodos solo se justifican cuando la cantidad de dinero es muy grande y además requiere de experiencia previa, es decir, alguien que conozca lo que ocurre para ir validando cada hipótesis en función de los resultados, para que el modelo sea de utilidadpor supuesto el margen de error ha de ser muy pequeño para que esas decisiones sean las correctasel desarrollo seguido es: analizar los modelos de mejora existentes; explicar cómo interpretar un proceso productivo simplificándolo en un modelo manejable; aplicar los métodos tradicionales para ver los resultados que se obtienen; y desarrollar una metodologÃa nueva para estimar la mejor estrategia de mejora o inversión, relacionando todas las variables claveel objetivo es conocer el resultado antes de actuar o invertir y relacionarlo con sus parámetros claveel viaje ha sido duro, difÃcil e incompleto, pero se ha llegado a varios de los objetivos
España
28 €
-
A continuación se pasa a la parte práctica, la resolución catalográfica de 111 supuestos prácticostanto por su contenido como por su estructura, esta obra se dirige a un público heterogéneoeste nuevo manual, totalmente práctico, es una guÃa para la interpretación y utilización de la isbd consolidada, el formato marc 21 y las reglas de catalogación españolas, en lo que se refiere a monografÃas impresas modernases también un recurso para la docencia, tanto en el ámbito universitario, como en otro tipo de centros de formación, especialmente aquellos orientados a la preparación de oposiciones en las que habitualmente se incluyen pruebas prácticas de descripción bibliográficaindice prólogo nuevas tendencias en catalogación a comienzos del siglo xxi metodologÃa seguida en los supuestos prácticos principales cambios en la presentación de registros bibliográficos indice de conceptos y campos aplicados en los casos prácticos indice de prácticas bibliografÃa resolución comentada de 111 casos prácticosla obra comienza con una introducción a la situación actual de la práctica descriptiva y normalizadora en el mundo, a comienzos de la segunda década del siglo xxi, presentando también la actualidad de la catalogación en españaademás, resulta útil para aquellas personas que, con conocimientos en la materia, quieran actualizarse en las últimas tendencias normativas de una forma sencilla y didácticaen primer lugar, se orienta a todos los profesionales de la información, bibliotecarios y documentalistas, que cargan registros en catálogos o bases de datoscontinúa con una exposición sobre la metodologÃa utilizada, y finaliza con una tabla que muestra los principales cambios experimentados entre los registros bibliográficos de este texto y los manuales mencionados más arriba
España
23 €
-
La primera parte de esta obra está dedicada a la gestión, la segunda a la metodologÃa de desarrollo de software dum: desarrollo unificado con métricaesta obra pretende ser una herramienta de trabajo para todos aquellos que se dedican o se quieren dedicar al desarrollo de proyectos softwareel objetivo de la misma es presentar al lector una nueva metodologÃa de desarrollo del software junto con jun conjunto de habilidades que le permitan desarrollar y gestionar los proyectos software
España
22 €
-
Su gente es quien lleva a cabo las tareas necesarias para forjar un futuro con éxitopor otro lado, se han desarrollado soluciones informáticas en microsoft« excel, microsoft« word y microsoft« access, diseñadas especialmente para facilitar la gestión del capital humanodichas soluciones, con sus respectivos manuales de uso, están explicados en el librosaber cómo dirigirlo y cómo motivarlo exige de herramientas especÃficas que son explicadas en este librola gestión del capital humano constituye un factor clave en el crecimiento y desarrollo de las empresaspara muchos, el capital humano es el componente más importante de una organizacióna partir del modelo de competencias, el autor desarrolla una metodologÃa integrada que permite la gestión de las distintas funciones que son responsabilidad del área de recursos humanos dentro de una organización: atracción, evaluación, desarrollo y compensación del capital intelectualadicionalmente, se proporcionan herramientas concretas para la gestión del capital intelectual, entre las que destacan: sistema de gestión de competencias, inventario de competencias con descripción de las conductas asociadas, metodologÃa de evaluación del retorno de inversión en el desarrollo del capital intelectual y normas de gestión del capital humano
España
23 €