Los slider para las rodillas
Listado los slider para las rodillas
-
Esta almohada para las rodillas reduce el malestar y las dolencias en la espalda que se producen por la posición poco natural que adquieren las piernas al dormir en decúbito lateralcon su nuevo diseño, creado para mejorar el soporte y el apoyo, se elimina la presión sufrida y se amortigua piernas y rodillas para mantener una alineación adecuada, además de ayudar a reducir el dolorcertificado de calidad aidimmefunda exterior con cremallera, 100% poliester, se puede lavar a mano o a máquina para lo que se recomienda: lavar 30º máximoplanchar máximo 110ºlas perforaciones del núcleo mejoran la aireación, eliminando la humedad y aportando un plus de suavidadel núcleo de la almohada no se puede lavarmedida: 23x23 cm (ancho por largo)recupera la forma originalventilación permanentecertificado oekotexespecificaciones técnicas:firmeza media100% viscoelástica, 0% aditivos: núcleo viscoelástico perforado moldeado por inyecciónfabricada en españano secar en secadorasanitized: antiácaros3 años de garantía
España
30 €
-
Bolsillos para las rodillas con costuras reforzadas65% poliéster / 35% algodón sarga4cm resultado puños de los pantalones para alargar si es necesariobucle de martillocierre con botones y bragueta con cremalleracosturas doblesbolsillos laterales profundoscintura elástica para un ajuste perfectobolsillo frontal multiusos con cierre de velcro y borde reflectantetrabillas para el cinturóncosturas reforzadas en los puntos de tensión
España
-
El desconocimiento del paradero del texto definitivo convierte a estas notas en la fuente primaria del manuscrito inédito y perdidolos apuntamientos a las antigüedades de extremadura constituyen un conjunto de notas dispersas unas veces y agrupadas otras a modo de cuaderno de campo, en donde el autor, francisco-agustín forner y segarra, incluyó los textos de inscripciones y desarrolló el texto de lo que había de convertirse en antigüedades de extremaduraenrique cerrillo martín de cáceres, catedrático de arqueología de la universidad de extremadura, ha dedicado los últimos años al conocimiento de la arqueología de extremadura durante el siglo xviii a través de la documentación manuscritaen unos casos son personajes locales, como sconstanzo y en otros por viajeros o residentes llegados a extremadura desde otras zonas de la península, deslumbrados por la monumentalidad de las antigüedades clásicas
España
14 €