Literatura editorial sm
Listado literatura editorial sm
-
Es profesor de literatura española en la facultad de letras de murciaeditorial pre-textos, en ocasión tan señalada, deseó conmemorar en nuestro país al gran poeta italiano con la publicación de esta antología poética preparada por eloy sánchez rosillo, uno de los poetas españoles actuales que más admiración ha mostrado siempre por el autor de los cantosse enriquece la edición con unas sugestivas notas del traductor sobre cada uno de los poemas traducidos, que sin duda contribuirán a la mejor y más completa lectura del leopardi esencial y absolutamente vivo que la presente antología pretende ofrecernoseste volumen no es fruto de la improvisación, sino el resultado de una larga e ilusionada labor que sánchez rosillo ha ido llevando a cabo sin prisas a lo largo de los últimos añosen 1992 apareció en la colección la veleta las cosas como fueron (1974-1988), primera recopilación de toda la poesía del autor (comares, granada; segunda edición, 1995)se dio a conocer como poeta al obtener el premio adonais de 1977 con su libro maneras de estar solo (rialp, madrid, 1978)después ha publicado otros cuatro libros de poemas: páginas de un diario (el bardo, barcelona, 1981), elegías (trieste, madrid, 1984), autorretratos (península / edicions 62, barcelona, 1989; segunda edición, 1989) y la vida (tusquets, barcelona, 1996)reúne esta antología en sus páginas todos los poemas memorables de giacomo leopardi, aquellos que no han envejecido con el paso del tiempo y que a los buenos lectores de hoy les parecerán nuevos y como recién escritoseloy sánchez rosillo nació en murcia, el 24 de junio de 1948se cumple en el año 2004 el segundo centenario del nacimiento de giacomo leopardi (recanati, 1798 - nápoles, 1837)
España
16 €
-
Después de cincuenta años de existencia en el mercado editorial francés y de haberse reeditado en numerosas ocasiones 'los maestros del jazz' se ha convertido en un clásico de la literatura musicalla presente edición está revisada y actualizada por el autorse trata de una obra biográfica a la vez que un estudio preciso y riguroso de la historia del jazz y un análisis musical a través de trece grandes maestros: louis armstrog, duke ellington, billie holiday, charlie parker, thelonious monk, miles davis, john coltrane, entre otros
España
20 €
-
Los contextos, las historias y los encuadres ahora importaban para analizar los textos, por lo que la literatura se acercaba así a la disciplina históricaa pesar de que la historia y la literatura irrumpieron a la vez como áreas de conocimiento reglado y universitario, a finales del siglo xix su andadura les llevó por derroteros diferentesde la misma manera, desde el giro cultural de la historiografía, la historia miraba hacia la literatura como aquella disciplina que expresaba y dibujaba espacios en los que la historia, utilizando sus fuentes tradicionales, casi siempre procedentes de archivos públicos, no podía penetrarpartiendo de fuentes literarias, tanto escrituras del yo (epistolarios, memorias, autobiografías y diarios) como novelas, teatro y poesía, y reflexionando sobre la propia escritura histórica, un grupo de historiadores y filólogos explorarán en estas páginas la fructífera alianza entre la historia y la literatura que facilita la visibilidad del proceso de construcción de identidades subjetivas, pero también grupales, ya sean de género, culturales, sociales o nacionales, así como el surgimiento de conflictos, cambios e incertidumbressolo durante las guerras culturales del siglo xx las dos disciplinas comenzaron a mirarsela historia, desde su creación, tuvo la ambición de convertirse en una ciencia que, como las demás, atendía a regularidades y tenía ambición de universalidadcarmen de la guardia, florencia peyrou y pilar toboso son profesoras del departamento de historia contemporánea de la universidad autónoma de madridla literatura, aunque a finales del siglo xix se ocupara de descripciones detalladas realistas y naturalistas, se levantaba orgullosa como expresión de emociones y sentimientos y, por lo tanto, de singularidades, a través de sus distintos géneros y lenguajesde este encuentro ?que no fusión? entre las dos disciplinas trata este libro
España
25 €