Libro religion
Listado libro religion
-
El físico nuclear y teólogo ian barbour, galardonado en 1999 con el templeton prize for progress in religion por su pionera contribución al estudio de las relaciones entre la ciencia y la religión, ofrece una introducción clara y actual a los problemas, ideas y respuestas esenciales al respectoian barbour, profesor emérito de física y religión en el carleton college (northfield, minnesota) y una de las figuras más destacadas en el estudio de las relaciones entre la ciencia y la religión, es autor, entre otros, de problemas de religión y ciencia (sal terrae, 1966), religion and science (1997) y ethics in an age of technology (1993)durante siglos, los científicos, los teólogos y el público en general han compartido numerosas preguntas en torno a las consecuencias de los descubrimientos científicos para la fe religiosaen un lenguaje sencillo y directo, barbour analiza fascinantes temas que arrojan luz sobre el encuentro crítico de la dimensión espiritual y la dimensión cuantitativa de la viday eso sigue sucediendo hoy, en los comienzos de este nuevo milenio¿por qué se produjo el big-bang? ¿pone en entredicho la física cuántica nuestros supuestos acerca de la realidad? ¿es la evolución el modo que dios eligió para crear? ¿estamos determinados por nuestros genes? ¿puede actuar dios en un mundo sometido a leyes?
España
18 €
-
¿no será porque muchos -creyentes y no creyentes- han abdicado de sus responsabilidades como ciudadanos? ¿o será que la política y sus cauces se han vuelto más complejos y necesitados de reflexión, empeño y transformación? este libro trata de aclarar, orientar, informar y reflexionar sobre la actual situación políticaincluye una guía pedagógica para una educación en el compromiso político y está especialmente indicado para la formación social y política de comunidades y grupos cristianos que buscan un lugar desde el que trabajar por la transformación socialla fe, cuando es seria y consiciente, debe, pues, 'meterse en política', no para manipularala ni para dejarse llevar por los intereses del poder del momento, sino para asumirla como tarea de construcción humana y compromiso por el reino de dios: la justicia, la solidaridad, los derechos humanospasan necesariamente por la políticala religión política neoconservadora (sal terrae) y postmodernidad y conservadurismo (verbo divino)dirige además, con jha nacido de la preocupación por responder a las inquietudes de grupos cristianos interesados en conjugar su fe con la lucha por la justicia desde la políticagómez caffarena y mconocido por su preocupación por el diálogo fe-cultura, sus últimas publicaciones han versado sobre la confrontación entre algunas tendencias socioculturales y la fe cristiana: postmodernidad y cristianismo (sal terrae), capitalismo y religiónla política y los políticos están viviendo hoy una crisis de credibilidadjosé mª mardones es investigador en el instituto de filosofía del csic (madrid)reyes mate, la colección de filosofía de la religión de la editorial anthroposla política es una de las tareas humanas más nobles y más importantes: de su orientación y funcionamiento depende el destino de millones de personaspor eso, todo ser humao responsable está llamado a implicarse en este ámbito, donde se juega el presente y el futuro de la sociedad, y el no hacerlo supone renunciar a influir en el cambio social
España
12 €
-
El presente libro ofrece una sugerente y asequible introducción a la teología de la comunicaciónsacerdote de la diócesis de bilbao, en la que ha desempeñado diversos cargos, entre otros el de formador de su seminario diocesano, es miembro de la comisión teológica asesora de la comisión episcopal para la doctrina de la fe de la cee y miembro de la sociedad española de ciencias de las religionespor otra parte, asistimos a una vuelta de la religión o a un retorno de lo sagradopero ¿cómo evangelizar en una sociedad secular y digital donde se potencia lo sensorial, lo narrativo, lo dinámico, lo emotivo y los testimonios de vida? con palabras relevantes que sean ecos de la palabra de dios, con silencios elocuentes, con símbolos, imágenes, narraciones y testimonios significativos, se presenta la fe cristiana en relación con las aspiraciones y las esperanzas más profundas del ser humanosiguiendo estas vías, el anuncio del dios de jesucristo en una sociedad secularizada será más creíble y significativocomunicar la fe no es fácil en tiempos de increencia, de indiferencia religiosa como forma de vida y de pérdida de experiencias auténticamente cristianasvicente vide (elorrio 1966), catedrático de teología y profesor de filosofía de la religión, filosofía del lenguaje y teología fundamental en la universidad de deusto, es decano de la facultad de teología de esta universidad y ha sido presidente de la junta de decanos de teología de españa y portugaldesde su dedicación al análisis de los lenguajes de las religiones, ha publicado diversas obras sobre los lenguajes de la fe cristiana, sobre literatura religiosa para niños y adolescentes y sobre la relación entre ciencia y dios, entre otras: hablar de dios en tiempos de increencia / los lenguajes de dios / ¿en qué dios creemos? / ¿por qué vende tanto la religión? / presbíteros al servicio de la fe y la evangelizaciónen tiempos de crisis se manifiesta con más fuerza la sed de espiritualidad y se valoran mucho más las tradiciones y los símbolos religiososse trata de proponer la fe cristiana como oferta humanizadora del sentido último de la vidano se trata de despreciar las creencias no cristianas, tampoco de asumirlas o integrarlas sin más: ni integrismo ni sincretismoen esta obra se indican cinco vías para que las personas puedan encontrarse con dios en la era de las comunicaciones y en un contexto de secularización: la búsqueda del sentido de la vida; la belleza como umbral del misterio; a dios por la ciencia; la espiritualidad como sendero de trascendencia y los lenguajes del testimonio y de la caridadse ha escrito mucho sobre teología de la palabra, pero muy poco sobre teología de la comunicación
España
12 €
-
Este libro invita a entrar en el universo de vivencias, prácticas de vida y convicciones que configuraban aquel cristianismo popular de los orígenesel autor elige como puerta de entrada a este universo los hechos apócrifos de los apóstoles, que incorporan preocupaciones, formas de narrar y universos del imaginario popularlo que sabemos sobre el cristianismo de los orígenes depende de las fuentes que han llegado hasta nosotrostal situación da como resultado una visión de los orígenes cristianos que deja en la penumbra a un importante grupo de creyentes en jesúsinvita, incluso, a comprender el cristianismo originario como una religión popular del mediterráneopaulo nogueira es profesor de ciencias de la religión en la universidad metodista de sao paulo, en brasilpor eso, la voz de los que no pertenecían a esta élite intelectual, es decir, de la mayoría, apenas se escucha en esos escritosahora bien, la mayoría de estas fuentes son obra de un reducido grupo de letrados, que tenían una visión elaborada y culta del naciente movimiento cristiano
España
13 €
-
Este libro da cuenta de treinta encuentros con la fragilidadla vida es frágil, naturalmentela fragilidad es nuestra condición humana, querámoslo o node esta fragilidad convertida en vulnerabilidad trata este libro, que se puede leer como un elogio de la vulnerabilidad: la nuestra y la que elige dios según la religión cristiana, que propone la vulnerabilidad como camino e, incluso, como religiónel arte más atractivo es tal vez aquel capaz de hablar de nuestra fragilidad sin ser hiriente y, en el mejor de los casos, de abrir la puerta hacia la vulnerabilidad, tendiendo un puente a lo sencillo, a diosahora bien, la fragilidad también puede ser un camino, como demuestra lo que se llama la vulnerabilidad o la “capacidad de ser herido”, es decir, la fragilidad elegida y orientada hacia otra persona, umbral donde encontrarnos entre seres heridosen este sentido, el siguiente recorrido a través de treinta obras de arte aspira a ser espiritual
España
17 €
-
En esta vinculación entre teor¡a y praxis radica la importancia de este librodestacan los temas que subrayan la relación entre los valores radicales y la tarea diaria, entre el pensamiento y la acción, entre el comportamiento moral y la actitud religiosa, entre el orden personal y el social; en suma, entre ética y religiónes éste un buen estudio, importante por su contenido y por su intención, en el que se analizan los temas más importantes para el hombre que desea ser libre y encontrar su propia identidad
España
8 €