Libro literatura del siglo xx
Listado libro literatura del siglo xx
-
El manuscrito se encuentra depositado en la biblioteca nacional de españa y ha permanecido inédito desde que josé siesso de bolea lo compusiera en el primer cuarto del siglo dieciocho, a raíz de su contribución al primer diccionario de la real academia española, el diccionario de autoridadesasí pues, con esta edición se da a conocer un fragmento valioso, pero semiolvidado, del patrimonio cultural aragonésel borrador de un diccionario de voces aragonesas es un texto de singular valor cultural y lingüístico
España
23 €
-
Pero el cine británico ha ofrecido a lo largo del siglo xx y el primer tramo del siglo xxi infinidad de muestras de un arte que sigue resultando modélico desde diversos puntos de vista y en no pocas ocasiones de una 'modernidad' arrebatadorauna ambiciosa obra confeccionada por cuatro especialistas (christian aguilera, natalia ardanaz, llorenç esteve y tomás fernández valentí) de una cinematografía de la que podemos extraer algunas figuras icónicas del séptimo arte, como el agente 007 james bond, el «hombre de las mil caras» peter sellers o el conde drácula hammeriano en la piel de christopher leehistoria del cine británico representa la primera obra publicada en lengua castellana que atiende al detalle al recorrido cronológico por una cinematografía que presumiblemente sea la segunda más importante a escala planetariamás de 125 años de historia que han dado para numerosas propuestas genéricas, con especial predicamento por el bélico, el drama (en sus múltiples acepciones), la comedia so british, el terror (llegando inclusive a registrar la «marca» hammer) y el documental
España
28 €
-
Solo durante las guerras culturales del siglo xx las dos disciplinas comenzaron a mirarsede este encuentro ?que no fusión? entre las dos disciplinas trata este libroa pesar de que la historia y la literatura irrumpieron a la vez como áreas de conocimiento reglado y universitario, a finales del siglo xix su andadura les llevó por derroteros diferenteslos contextos, las historias y los encuadres ahora importaban para analizar los textos, por lo que la literatura se acercaba así a la disciplina históricala literatura, aunque a finales del siglo xix se ocupara de descripciones detalladas realistas y naturalistas, se levantaba orgullosa como expresión de emociones y sentimientos y, por lo tanto, de singularidades, a través de sus distintos géneros y lenguajesde la misma manera, desde el giro cultural de la historiografía, la historia miraba hacia la literatura como aquella disciplina que expresaba y dibujaba espacios en los que la historia, utilizando sus fuentes tradicionales, casi siempre procedentes de archivos públicos, no podía penetrarpartiendo de fuentes literarias, tanto escrituras del yo (epistolarios, memorias, autobiografías y diarios) como novelas, teatro y poesía, y reflexionando sobre la propia escritura histórica, un grupo de historiadores y filólogos explorarán en estas páginas la fructífera alianza entre la historia y la literatura que facilita la visibilidad del proceso de construcción de identidades subjetivas, pero también grupales, ya sean de género, culturales, sociales o nacionales, así como el surgimiento de conflictos, cambios e incertidumbresla historia, desde su creación, tuvo la ambición de convertirse en una ciencia que, como las demás, atendía a regularidades y tenía ambición de universalidadcarmen de la guardia, florencia peyrou y pilar toboso son profesoras del departamento de historia contemporánea de la universidad autónoma de madrid
España
25 €