Introduccion a la

Listado introduccion a la

  • Orbe ha consagrado muchos años a la teología heterodoxa de los siglos ii y iiivenido en la plenitud de los tiempos, polariza la atención de los dos testamentosel mesías anunciado por los profetas, ¿era dios o simple hombre? ¿era «anthropos», en cuanto dios, o viceversa? ¿anunciábase como absoluto o relativo «theos»? a tales preguntas respondían san pablo, san juan y la generación contemporánea de los apóstolestan consustancial como el mundo o la materia a las ciencias fisicoquímicas, es a la teología cristiana la persona, componentes y misión de jesúslos primeros escritos postapostólicos son de circunstancias, y no abordan el estudio sistemático sobre la persona, constitutivo y obra de jesúshay que llegarse hasta ireneo para descubrir, entre eclesiásticos, una doctrina compleja, sistemática, sobre los misterios de cristohabía sus razones: a) los gnósticos resultan oscuros y están muy fragmentariamente representados; b) ¿hubo una cristología gnóstica digna de ese nombre? el salvador de los sectarios evaporaba el alcance obvio de la escritura, para convertirse en mitoesta 'cristología gnóstica' que hoy presenta la bac esclarece, de rechazo, los grandes temas de los primeros padres de la iglesia, y restituye muchos que, sin una perspectiva abierta por igual a sectarios y ortodoxos, no cabe siquiera formularorbe descansa en la riqueza de premisas y cuestiones interesadas en la primerísima soteriología, débilmente recogidas -por solas tradiciones literarias- entre los modernos exegetas y teólogosla índole analítica de este estudio, sobre una documentación tan abundante como nueva, da a la obra un especial interés para cuantos, amigos de ir a las fuentes y replantear problemas, se resisten a saltar, de golpe, de los escritos neotestamentarios a los santos padrescentro de la economía de la salud, une con su muerte las dos vertientes de la historiaesto era muy sabido, y, «grosso modo», nadie lo discutey poco después los presbíteros de asia, los fundadores de las tradiciones teológicas, sensibles, vpara entender a fondo la cristología sistemática de los primeros teólogos eclesiásticos es indispensable el conocimiento de los grandes herejes contemporáneos, en especial de los llamados «gnósticos»la mayor novedad de la obra del pmas ninguno parece haberse dedicado a examinar el pensamiento herético en toda su complejidad¿merece la pena devolver, por medio del análisis, a la historia elementos tan artificiosamente depauperados? hasta ahora, la respuesta, no formulada por los críticos, ha sido escéptica y aun negativala ha estudiado con amor y esclarecido puntos capitales, llegando a la conclusión de que -en los grandes problemas- eclesiásticos y herejes tienen muchos puntos de contactoen clemente alejandrino y orígenes

    España

  • (de la presentación) «en este trabajo nos proponemos dar idea breve y clara del acontecimiento más importante de la filosofía contemporáneaa este lector exclusivamente nos dirigimos»suponemos un lector culto, como para poder interesarse por asuntos de esta índole, pero a la vez desprovisto de una preparación filosófica especialel trabajo de gaos está escrito con tan notable claridad y precisión, que el lector interesado sólo puede beneficiarse de su lectura«el nombre de gaos sigue siendo, en suma, un emblema fecundo de la comunidad iberoamericana de pensamiento y su obra filosófica es un aliento añadido para no cejar en la feliz manía de pensar»este libro publicado como tal por primera vez en españa, reúne dos escritos de juventud de uno de los más fecundos pensadores y traductores de filosofía al español del siglo xxestos dos ensayos no son sólo monumentos documentales del momento más esplendoroso de la filosofía académica en la universidad española, ni pertenecen sólo a la brillante historia de la difusión temprana de la fenomenología en españa, sino que exponen con indudable originalidad la filosofía fenomenológica de su autor

    España

    19 €

  • El estilo no es tanto de avance lógico cuanto de repetición concéntrica o, si se quiere, de ascensión en espiralpara responder a estas preguntas, el autor ha hecho una exploración en profundidad y en extensióndesde ella, los creyentes le han reconocido y le han confesado cristo, señor, dios-con-nosotros, diossu actitud ante la existencia, fiel hasta el final de la muerte, es la expresión suprema de una vida entregadasu resurrección es el signo y sello de la verdad de su palabra sobre el hombre, sobre el mundo y sobre diosel autor ha enriquecido esta tercera edición, que la bac se complace en ofrecer hoy a sus lectores, con una profunda y luminosa introducción en la que, de manera magistral, expone y valora críticamente las ideas dominantes en la cristología de los dos últimos decenios y el dinamismo que las ha impulsadoha explorado a la vez en dirección de las raícestodo ello para comprender, des-de la vivencia de la fe en la larga historia creyente, qué significa decir que en cristo encontramos a dios; que en él nos encontramos a nosotros mismos y que desde ese encuentro tenemos la posibilidad y la urgencia de realizar un encuentro interhumanolo que se estudia son los problemas centrales: dios, el hombre, el espíritu, la libertad, la iglesia, la soledad en el mundo, la vida eterna ya en el tiempo, la incapacidad para amarse y la muerte que el prójimo nos inflige, la acción del espíritu en la historia y en el corazón de cada creyenteson los mismos temas los que aparecen vistos cada vez en una nueva perspectiva o tratados con mayor profundidadmás allá de la pura actualidad, ha vuelto la mirada a la historia de la fe, para superar, dilatando el horizonte, las angosturas que ahora padecemosante la conmoción de fundamentos que la existencia humana, por un lado, y la existencia cristiana, por otro, están sufriendo actualmente, este libro quiere abordar la pregunta fundamental del cristianismo: ¿quién es cristo? ¿qué significó en el momento de su aparición histórica? ¿qué ha significado a lo largo de veinte siglos de cristianismo y qué puede significar hoy para un hombre plenamente consciente de su situación histórica y dispuesto a estar presente en su tiempo con lucidez crítica y protagonismo personal? a lo largo de sus páginas van apareciendo algunas cuestiones radicales del vivir humano: ¿cuál es el sentido último de nuestra existencia? ¿qué están diciendo los cristianos al reconocer a jesús de nazaret como cristo de dios, es decir, como dios encarnado para la salvación y liberación de los hombres? la palabra de jesús, con su expresión cumbre en las bienaventuranzas, es una palabra que alumbra y arde, a la que ninguna tiniebla ha podido todavía apagar

    España

    42 €

  • Visión panorámica de la psicología comunitaria en función de los procesos de organización y dinamización social

    España

    7 €

  • Esta obra intenta llegar al núcleo de la filosofía planteando las cuestiones de las que se ocupa la filosofía y el modocomo las afronta o enfoca

    España

    14 €

  • Pero ¿cómo evangelizar en una sociedad secular y digital donde se potencia lo sensorial, lo narrativo, lo dinámico, lo emotivo y los testimonios de vida? con palabras relevantes que sean ecos de la palabra de dios, con silencios elocuentes, con símbolos, imágenes, narraciones y testimonios significativos, se presenta la fe cristiana en relación con las aspiraciones y las esperanzas más profundas del ser humanovicente vide (elorrio 1966), catedrático de teología y profesor de filosofía de la religión, filosofía del lenguaje y teología fundamental en la universidad de deusto, es decano de la facultad de teología de esta universidad y ha sido presidente de la junta de decanos de teología de españa y portugalen tiempos de crisis se manifiesta con más fuerza la sed de espiritualidad y se valoran mucho más las tradiciones y los símbolos religiososse trata de proponer la fe cristiana como oferta humanizadora del sentido último de la vidasacerdote de la diócesis de bilbao, en la que ha desempeñado diversos cargos, entre otros el de formador de su seminario diocesano, es miembro de la comisión teológica asesora de la comisión episcopal para la doctrina de la fe de la cee y miembro de la sociedad española de ciencias de las religionessiguiendo estas vías, el anuncio del dios de jesucristo en una sociedad secularizada será más creíble y significativodesde su dedicación al análisis de los lenguajes de las religiones, ha publicado diversas obras sobre los lenguajes de la fe cristiana, sobre literatura religiosa para niños y adolescentes y sobre la relación entre ciencia y dios, entre otras: hablar de dios en tiempos de increencia / los lenguajes de dios / ¿en qué dios creemos? / ¿por qué vende tanto la religión? / presbíteros al servicio de la fe y la evangelizaciónse ha escrito mucho sobre teología de la palabra, pero muy poco sobre teología de la comunicacióncomunicar la fe no es fácil en tiempos de increencia, de indiferencia religiosa como forma de vida y de pérdida de experiencias auténticamente cristianaspor otra parte, asistimos a una vuelta de la religión o a un retorno de lo sagradono se trata de despreciar las creencias no cristianas, tampoco de asumirlas o integrarlas sin más: ni integrismo ni sincretismoen esta obra se indican cinco vías para que las personas puedan encontrarse con dios en la era de las comunicaciones y en un contexto de secularización: la búsqueda del sentido de la vida; la belleza como umbral del misterio; a dios por la ciencia; la espiritualidad como sendero de trascendencia y los lenguajes del testimonio y de la caridadel presente libro ofrece una sugerente y asequible introducción a la teología de la comunicación

    España

    12 €

  • Juan gonzález arintero, dominico del convento de san esteban de salamanca, es una de las figuras de la renovación espiritual en la españa de comienzos del siglo xxtras formarse en el ámbito de las ciencias naturales y confrontarse teológicamente con la teoría de la evolución, se consagró al estudio de la mística y la espiritualidad

    España

    11 €

  • El presente manual tiene por objeto facilitar al alumnado el material necesario para abordar de forma básica el análisis y estudio de la operación unitaria denominada evaporación, abordando aspectos teóricos y desarrollo de problemas

    España

    9 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas introduccion a la