Guisantes deshidratados
Listado guisantes deshidratados
-
Con yuca y guisantesdescripción nutricional: ingredientes: pollo (19,5%), yuca (19%), proteínas de pollo deshidratadas (19%), almidón de guisantes, manteca de cerdo, guisantes deshidratados, pulpa de remolacha deshidratada (3,0%), proteínas de pavo deshidratadas, subproducto de saborización, concentrado de proteína de guisantes, sustancias minerales, raíz de remolacha roja deshidratada (0,5%)ingredientes naturalesno hay conservantes, colorantes ni aromas artificialesbeyond se caracteriza por utilizar ingredientes naturales seleccionados de proveedores fiables y cuidadosamente elaborados en sus propias fábricastambién tienen en cuenta la palatabilidad de las croquetas, cuidando su sabor, textura y tamaño para que los perros puedan comer a voluntadla comida para mascotas purina beyond grain free utiliza el pollo como ingrediente principal, que aporta proteínas de alto valor biológico a su perro y aminoácidos esenciales que ayudan a mantener la masa muscularuso y especificaciones: alimento seco completo con ingredientes naturales y sin cereales para perros adultos de todas las razas y tamañosofrece proteínas de alta calidadno contiene cereales para promover una buena digestión y reducir las intolerancias y alergias alimentariasla receta también añade guisantes, raíz de remolacha roja, ácido linoleico, una fuente de ácidos grasos omega-6rico en ácidos grasos omega 6más allá de las ventajas de la alimentación de purinos sin grano: alimento completo para perroshecho con ingredientes naturales seleccionadosen su lugar utiliza la yuca, un tubérculo rico en carbohidratos y bajo en grasas con un alto valor energético y fácil de digerir; el perfecto sustituto de los cerealessin cereales ni glutenfortalece el sistema inmunológicopollo como primer ingredientetoda esta combinación de ingredientes naturales proporciona una nutrición completa y equilibrada y la mejor calidad para tu cabellocomponentes analíticos: proteína bruta: 26,0%, aceites y grasas brutas: 15,5%, ácidos grasos omega 6: ácido linoleico: 1,5%, cenizas brutas: 8,0%, fibras brutas: 3,0%000; vit d3: 390; vit e: 65; mg/kg: sulfato de hierro (ii), monohidratado: (fe: 76); yoduro de calcio anhidro: (i: 1,9); sulfato de cobre pentahidratado: (cu: 11); sulfato de manganeso monohidratado: (mn: 36); sulfato de zinc monohidratado: (zn: 120); selenito de sodio: (se: 0un alimento completo formulado por nutricionistas de mascotas para cuidar la salud y el bienestar de su mejor amigoaditivos nutricionales: ui/kg: vit a: 12
España
-
La vida útil de los gránulos deshidratados es de 12 mesesen cada pack se muestra la fecha máxima que pueden estar deshidratadoslos gránulos deshidratados eco de kéfir de leche de kefirko contiene una cantidad suficiente para preparar 600 ml de kéfir de agua (recipiente pequeño)todos los gránulos van acompañados con sus instrucciones de activación/usoel kéfir de leche es una deliciosa bebida repleta de probióticos producida con leche y nódulos de kéfirintroduce los nódulos de kéfir en el recipiente de vidrio y añade suficiente cantidad de leche - hasta el primer anillo para obtener aproximadamente una ración y hasta el segundo para dos racionesla tapa colador está diseñada para que al verter el kéfir los nódulos se queden dentro del recipiente, separándose así de la parte líquidade esta manera haremos que nuestros platos sean aún más deliciosossimplemente con añadir a la leche los nódulos de kéfir de leche en un tarro el proceso de fermentación tendrá lugar, consiguiendo como resultado un rico, delicioso y saludable kéfir de lechecuando el contenido se vuelva más denso, habremos terminado la primera fermentacióndespués de haber mezclado todo bien, enrosca de nuevo el colador y ya puedes servir tu kéfirtambién puedes agitar tu kefirko, pero antes, asegúrate de cerrar firmemente las dos tapasconservar en un lugar fresco y secolos nódulos de kéfir de leche se pueden reutilizar una y otra vez ya que estos se reproducen a la par que fermentan nuestro kéfirse recomienda consumir en el momento tras su preparacióntras el proceso de la primera fermentación, recomendamos quitar ambas tapas y con el removedor mezclar suavemente el kéfir, esto ayudará a poder verterlo más fácilmentepuedes tomarlo tanto natural o utilizarlo como un ingrediente más de tus smoothies, batidos, helados, bizcochos, ensaladas, tartas, galletas, pasteles, puddings, crepes, etcdesenrosca un poco la tapa transparente para permitir que el aire circule, lo que ayudará a la fermentacióndeja que repose a temperatura ambiente durante aproximadamente 24 horas
España