Este libro trata
Listado este libro trata
-
Desde esta otra perspectiva, este libro trata de clarificar en qué medida estos particulares deben considerarse profesionales a los efectos de alta y cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos dos retos más son analizados en este trabajoel presente libro parte del análisis y caracterización de este denominado nuevo capitalismo como primer paso para determinar si las nuevas formas de trabajar descentralizadas pueden incluirse o no dentro del concepto de contrato de trabajoademás, pueden trabajar a la vez para diferentes plataformas virtualesello hace necesario tener en cuenta 'nuevos indicios de laboralidad', inexistentes hasta la fecha, que han surgido como consecuencia de la utilización de la tecnología en la prestación del trabajotanto es así que, incluso, esta prestación de servicios a través de plataformas digitales se ha entendido como un nuevo capitalismo llamado a suceder al modelo tradicional (capitalismo empresarial)la economía de plataformas también posibilita que los particulares introduzcan en el mercado bienes propios infrautilizados, convirtiéndose así es pequeños empresariosel primero son las plataformas virtuales y la regulación de las agencias de colocaciónpor último, la negociación colectiva en estas plataformas virtuales plantea retos de indudable complejidad que se resuelven en este trabajopara poder realizar este análisis no pueden utilizarse únicamente los tradicionales indicios de laboralidad, pues la realidad ha cambiadopero los cambios producidos no solo afectan a la determinación de vinculación laboral o no de los prestadores de serviciosde hecho, en un negocio donde los trabajadores no se conocen entre sí, ni tienen trato directo entre ellos, es muy complejo crear relaciones de confianza suficientes para elegir representantes al modo tradicionalde esta forma, la regulación de la representatividad y de la negociación colectiva requieren de modificación en términos estudiados en este trabajola economía de plataformas virtuales conlleva numerosos cambios en el modo de prestación de serviciosmuchas de estas empresas virtuales se dedican a conectar oferta y demanda de trabajo, actividad sujeta a una autorización previa y a una legislación concreta que en este trabajo analiza en profundidaden este sentido, conocer las unidades de negociación es muy complejo en un mercado virtual donde es difícil computar cuanta gente está realmente activaes precisamente la intensidad de los cambios producidos en el modo tradicional de trabajar lo que ha supuesto grandes retos para el mercado de trabajo
España
61 €
-
¿no será porque muchos -creyentes y no creyentes- han abdicado de sus responsabilidades como ciudadanos? ¿o será que la política y sus cauces se han vuelto más complejos y necesitados de reflexión, empeño y transformación? este libro trata de aclarar, orientar, informar y reflexionar sobre la actual situación políticaincluye una guía pedagógica para una educación en el compromiso político y está especialmente indicado para la formación social y política de comunidades y grupos cristianos que buscan un lugar desde el que trabajar por la transformación socialla fe, cuando es seria y consiciente, debe, pues, 'meterse en política', no para manipularala ni para dejarse llevar por los intereses del poder del momento, sino para asumirla como tarea de construcción humana y compromiso por el reino de dios: la justicia, la solidaridad, los derechos humanospasan necesariamente por la políticala religión política neoconservadora (sal terrae) y postmodernidad y conservadurismo (verbo divino)dirige además, con jha nacido de la preocupación por responder a las inquietudes de grupos cristianos interesados en conjugar su fe con la lucha por la justicia desde la políticagómez caffarena y mconocido por su preocupación por el diálogo fe-cultura, sus últimas publicaciones han versado sobre la confrontación entre algunas tendencias socioculturales y la fe cristiana: postmodernidad y cristianismo (sal terrae), capitalismo y religiónla política y los políticos están viviendo hoy una crisis de credibilidadjosé mª mardones es investigador en el instituto de filosofía del csic (madrid)reyes mate, la colección de filosofía de la religión de la editorial anthroposla política es una de las tareas humanas más nobles y más importantes: de su orientación y funcionamiento depende el destino de millones de personaspor eso, todo ser humao responsable está llamado a implicarse en este ámbito, donde se juega el presente y el futuro de la sociedad, y el no hacerlo supone renunciar a influir en el cambio social
España
12 €
-
Este libro trata de dar respuesta no sólo a las relaciones jurídicas entre el estado español y la iglesia católica, sino también a las que se establecen con el resto de confesiones, con el fin de comprender a todas las iglesias y comunidades religiosas en el amplio sentido que en el artículo 16este estudio, además, tiene el mérito de analizar la cuestión en el marco de la unión europea, en función tanto de las regulaciones constitucionales nacionales de los estados miembros, como del tratado por el que se establece una constitución para europa1 de la constitución española tiene la noción de confesión
España
25 €