Entendido

Listado entendido

  • No ser entendido como ese particular estado de comprensión en el que todo se detieneno ser entendido como un particular estado donde la propia conciencia se encuentra conectada y vigilante, atenta al cambio y dispuesta para la acciónestado que está en todos nosotros y, sin embargo, donde la mayoría no estamosestado donde no parecen existir ni el tiempo ni el espacio, ni el yo y sus circunstancias y, sin embargo, donde toda la existencia está presentedescansar en el no serno sólo nuestra propia existencia +que deja de tener significado, de ser relevante+, sino toda esa existencia que spinoza formuló en su deus si ve natura+ y que tan acertadamente reinterpretó cuando refirió la cita de pablo en el monte areópago: en él vivimos, nos movemos y existimos

    España

    11 €

  • Tanto es así que, incluso, esta prestación de servicios a través de plataformas digitales se ha entendido como un nuevo capitalismo llamado a suceder al modelo tradicional (capitalismo empresarial)además, pueden trabajar a la vez para diferentes plataformas virtualesel presente libro parte del análisis y caracterización de este denominado nuevo capitalismo como primer paso para determinar si las nuevas formas de trabajar descentralizadas pueden incluirse o no dentro del concepto de contrato de trabajoello hace necesario tener en cuenta 'nuevos indicios de laboralidad', inexistentes hasta la fecha, que han surgido como consecuencia de la utilización de la tecnología en la prestación del trabajodesde esta otra perspectiva, este libro trata de clarificar en qué medida estos particulares deben considerarse profesionales a los efectos de alta y cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos dos retos más son analizados en este trabajola economía de plataformas también posibilita que los particulares introduzcan en el mercado bienes propios infrautilizados, convirtiéndose así es pequeños empresariosel primero son las plataformas virtuales y la regulación de las agencias de colocaciónpor último, la negociación colectiva en estas plataformas virtuales plantea retos de indudable complejidad que se resuelven en este trabajopara poder realizar este análisis no pueden utilizarse únicamente los tradicionales indicios de laboralidad, pues la realidad ha cambiadopero los cambios producidos no solo afectan a la determinación de vinculación laboral o no de los prestadores de serviciosde hecho, en un negocio donde los trabajadores no se conocen entre sí, ni tienen trato directo entre ellos, es muy complejo crear relaciones de confianza suficientes para elegir representantes al modo tradicionalde esta forma, la regulación de la representatividad y de la negociación colectiva requieren de modificación en términos estudiados en este trabajola economía de plataformas virtuales conlleva numerosos cambios en el modo de prestación de serviciosmuchas de estas empresas virtuales se dedican a conectar oferta y demanda de trabajo, actividad sujeta a una autorización previa y a una legislación concreta que en este trabajo analiza en profundidaden este sentido, conocer las unidades de negociación es muy complejo en un mercado virtual donde es difícil computar cuanta gente está realmente activaes precisamente la intensidad de los cambios producidos en el modo tradicional de trabajar lo que ha supuesto grandes retos para el mercado de trabajo

    España

    61 €

  • El autor nos ofrece en esta obra las líneas maestras de una antropología auténtica, en la que el hombre es entendido como hijo de dios, conformado a la imagen del hijo, primogénito entre muchos hermanos, bajo la acción del espíritu

    España

    10 €

  • La teología práctica se mueve en el universo de lo que acontece, articula su reflexión en diálogo con el dato revelado entendido teológicamente, formula objetivos, tiene en cuenta el magisterio y aterriza en el campo de los imperativos cristianos mediante propuestas operativasesta obra está destinada a responsables o ministros de la acción pastoral, a hombres y mujeres seglares, necesitados de una visión panorámica sobre la acción pastoral y su correspondiente reflexión teológicala segunda parte, titulada «teología práctica especial», se estructura en secciones que abordan la misión (kerigma), la catequesis (didaskalia), la liturgia (leitourgía), la comunidad (koinonía) y los servicios (diakonía)la primera parte de este manual, «teología práctica general», comienza por una sección histórica, una segunda sección explica qué se entiende por teología práctica, en la tercera se tratan las prácticas o acciones eclesiales, en la cuarta se estudian los diferentes agentes de la acción pastoral, y se concluye con una sección dedicada a la metodologíacada tema se estudia a la luz de la biblia, la historia, la teología y la realidad socialla reflexión teológica sobre la acción de la iglesia, denominada tradicionalmente «teología pastoral», se ha desarrollado con intensidad tras el vaticano ii

    España

    27 €

  • El objetivo de este trabajo es, por tanto, examinar si es posible recuperar un sentido del término 'dogma' por el que éste pueda ser entendido como instrumento de unidad precisamente en cuanto instrumento de mediación entre la tradición de fe y el pueblo de dios que vive en universos culturales marcadamente heterogéneos¿cómo puede el dogma desempeñar el papel de instrumento de unidad en una situación eclesial pluralista y en la que las diversas perspectivas existentes no sólo se complementan, sino que a menudo se contradicen unas a otras en lo referente a la adecuadad interpretación del contenido de la fe? el problema que afecta al dogma exige redefinir su función en el contexto de la actual situación eclesialhopkins- es una profunda reinterpretación de la función del dogma desde el pluralismo que hoy caracteriza a la iglesiaen un momento en que la propia enseñanza papal se pregunta abiertamente por los medios adecuados para lograr la unidad de la iglesia, recuperar esa virtud unificadora del dogma resulta perentorioen lugares sin cuento -frase tomada de un verso de gapoyándose en los planteamientos de newman, rahner y gadamer, el autor -profesor adjunto de ciencias de la religión en la universidad californiana de santa clara- sugiere una reformulación del papel del dogma para responder a las exigencias de esta iglesia de hoy

    España

    18 €

  • El presente libro tiene como objetivo ofrecer una visión general, sistemática e integral del derecho penal europeo, entendido como el derecho de la unión europea (ue) -una organización altamente integrada y con un carácter supranacional que está compuesta (aún) por 28 estados miembros- y el derecho del consejo de europa (cde) -una asociación de 47 estadosel capítulo ii ofrece un análisis integral de la protección de derechos en europa, en lo relativo al derecho penal, distinguiendo entre el ámbito del cde (cedh y tedh) y los esfuerzos más recientes en el ámbito de la ue (cdfue, especialmente las reglas referidas a la doble incriminación europea)finalmente, en el capítulo v se lleva a cabo una revisión de las más importantes instituciones de derecho penal europeo, incluyendo la fiscalía europea (eppo), aún por fundarseen ese sentido, el capítulo i ofrece una perspectiva panorámica de la historia del proceso de integración europea, desde sus inicios hasta su más reciente revés con el brexit (lo cual, por cierto, no afecta la pertenencia del reino unido al cde), del concepto de derecho penal europeo así como de sus fuentesen los capítulos iii y iv se analiza el derecho penal sustantivo y el derecho procesal, respectivamente, con un enfoque en la cooperación policial y judicial

    España

    61 €

  • Los autores de este volumen han entendido que ello hacía necesario un nuevo acercamiento reflexivo al temael acercamiento interdisciplinar no ha supuesto sólo esta opción por análisis múltiples con enfoques complementarios; ha supuesto también el esfuerzo por concretar cada uno de ellos a través de procesos de diálogo con los otros y tratar de llegar a conclusiones compartidasxabier etxeberria mauleón es catedrático de ética en la universidad de deusto, director del aula de ética y miembro del instituto de derechos humanos de dicha universidadizaskun sáez de la fuente aldama es doctora en ciencia política y de la administración, licenciada en sociología, miembro del instituto diocesano de teología y pastoral de bilbao, profesora colaboradora de postgrados en la universidad de deusto y profesora del instituto superior de ciencias religiosas de barcelona vía on line (iscreb)hoy, pensando en los países europeos, y en concreto en españa, esta problematicidad tiene además aspectos novedosos importantes, debido a que los contextos sociales han cambiado en buena medida, tanto por la fuerte evolución de la religiosidad tradicional como por la emergencia de un nuevo pluralismo religioso a causa de la inmigraciónjuan josé etxeberria sagastume, sj, doctor en derecho canónico, es profesor de derecho canónico en la universidad de deustogalo bilbao alberdi, licenciado en filosofía y en teología, es profesor de ética en la universidad de deusto y miembro del instituto diocesano de teología y pastoral de bilbaohan abordado esta tarea con perspectiva interdisciplinar: en primer lugar, haciendo un análisis minucioso de ese nuevo contexto, que plantea retos específicos, a través de los análisis propios de la sociología y la ciencia política; en segundo lugar, estudiando con amplitud los modelos de laicidad posibles, a partir de los fácticamente existentes, para precisar los criterios con los que cabe discernir la legitimidad de los mismos, algo que ha sido asumido con el enfoque propio de la ética política; en tercer lugar, abordando con rigor, desde la perspectiva del derecho eclesiástico, la concreción jurídica existente en torno al tema, para que pueda conocerse y evaluarse; por último, acudiendo al saber teológico, para precisar cómo puede relacionarse la vivencia de fe de las comunidades religiosas -en este caso, específicamente, las cristianas- con las propuestas de la laicidadpor último, metodológicamente, los autores han dado mucha relevancia a la conexión constante entre la reflexión y la realidad social, situando los análisis y las propuestas sobre la laicidad en conexión con los problemas socialmente debatidos y constantemente aireados en los medios de comunicación, tanto los ya clásicos como los nuevosen este sentido, no se ha pretendido sólo que lo dicho tenga aplicabilidad, se ha buscado también contribuir a que la conflictividad implicada en los actuales debates se gestione dialógica y creativamentela cuestión de la laicidad/confesionalidad en los estados es algo muy relevante, por las conexiones decisivas que tiene con los derechos humanos y la democracia; y es a la vez notablemente problemático, por las diversas tensiones a las que remite, nada fáciles de gestionar

    España

    19 €

  • A partir de esa experiencia de dios he querido escribir este libro, entendido como apuesta a favor de la trinidad, un libro sobre el dios que se introduce en nuestra historia no como un intruso o un vigilante, sino como verdad y contenido más profundo de esa misma historiaeste libro no trata, pues, de los itinerarios cambiantes (aunque muy valiosos) de los hombres que salen en busca de dios, sino del itinerario de dios, que, según la biblia y la fe de la iglesia, ha querido venir a los hombres, compartiendo con ellos su existencia, en jesús, por el espíritu, con pleno respeto, sin avasallarlos ni imponerles su presenciaitinerarios del hombre a dios (2013), quise trazar unos caminos de acceso a diosen mi anterior libro teodiceaeste es el libro de los hombres que quieren aprender y compartir el camino de dios, por medio de jesús, en espíritu y vidaesta es la más fascinante de todas las historias, el relato del dios que, siendo infinito (y por serlo), ha querido hacerse caminante con los hombres, encarnándose en jesús y siendo espíritu de vida en la vida de la humanidad

    España

    23 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas entendido