El pensamiento silvestre
Listado el pensamiento silvestre
-
Si el pensamiento feminista no conduce a fortalecer la justicia social, es un falso feminismoen medio de los quehaceres cotidianos y luchas reivindicativas, siguen haciéndose las preguntas de siemprea lo largo de estas páginas se dibujan nuevos rostros de mujeres, llamadas con urgencia a tener una profunda vida interiormarÃa del carmen martÃn gavillero (puertollano, 1960) pertenece al instituto secular «vita et pax» y es licenciada en teologÃa bÃblicaser mujeres creyentes y feministas empuja a la construcción de un futuro más humano, de una humanidad nuevaes un libro que quiere construir puentes donde hombres y mujeres puedan encontrarse para establecer nuevas relaciones y llegar a construir un futuro común de justiciala mayor parte del tiempo lo dedica al acompañamiento de personas, combinando el acompañamiento espiritual con procesos de dignificaciónlas mujeres se están convirtiendo en agentes sociales de transformación de una realidad que es injustaescribe asiduamente en la hoja dabar (zaragoza) y en la revista sororidad (ciudad real)saben respuestas aprendidas que otros han dado, pero creen que ha llegado el momento de ensayar sus propias respuestasno es este un libro de mujeres para mujeressi el cristianismo no lleva a luchar contra todo lo que se oponga a la justicia social, no es cristianismoes miembro de la asociación de teólogas españolas (ate) y del grupo «mujeres y teologÃa» de ciudad realesto es lo que pretende mujeres en el siglo xxiaunque pueda sorprender, las mujeres se siguen preguntando en el siglo xxi quiénes son, qué desean, qué pueden aportar a la construcción de una justicia más humana y universal
España
9 €
-
Gavriliuk afirma, por el contrario, que esta idea ya aparece en el pensamiento patrÃstico, aunque de una forma dialécticapor ello, afirmar que dios no puede sentir ni sufrir ‒atributo de la impasibilidad divina, como el de la omnipotencia, la omnisciencia o la eternidad‒ representa una auténtica provocación e incluso una crueldad para el hombre actualasÃ, frente a los brillantes intentos por resolver la paradoja de la encarnación que representan las alternativas doceta, arriana y nestoriana, la tradición de la gran iglesia se ha esforzado siempre por salvaguardar la paradoja del sufrimiento voluntario de dios en la carne, sin reducir la trascendencia de dios ni su divinidaden la época contemporánea, el sufrimiento humano se ha convertido en la gran dificultad para aceptar la existencia de diosen este nuevo contexto, la encarnación aparece como prueba y testimonio esenciales de la compasión divina, salvaguardando asà la absoluta dignidad del ser humano, carnal y terreno, que no se consume ante la grandeza de la realidad divinanumerosos filósofos y teólogos no sólo consideran que esta doctrina es ajena a la tradición bÃblica, sino también que fue tomada de la filosofÃa helenista por el cristianismo
España
20 €
-
Si la palabra humana es pues el hachón que ilumina el encuentro mutuo entre los miembros de la especie en la creación del diálogo, no podrÃa haber escogido mejor onomatopeya para expresar su propio origen josé manuel ramón que ese pautado gotear del tiempo en la misma gruta que nos acompañará desde las primeras letras de este libro, vibrato del tono que en sus orÃgenes transformaba históricamente el pensamiento común en poético al un ir se con la música, el más abstracto pero eficaz de todos medios para penetrar en la trascendencia de lo aparenteen los intervalos ocupados por el silencio en que crece la respuesta a la gota caÃda en su destino para crear otra realidad distinta, nos revela todo su significado este canto, sólo aparentemente fragmentario porque destinado a continuarse en un diálogo infinitomiguel veyratasà como lo hace el gran i to depositado en su lento ploc-ploc sobre la materia hermana, reinventa el poeta el recorrido de la palabra entre tierra y cielo para que cada estalagmita de sentido pueda corresponderse con ese otro que le aguarda
España
11 €
-
Prolongación natural de la monografÃa publicada en esta misma colección con el tÃtulo el proyecto eclesiológico de juan de segovia, este estudio reconstruye en cinco capÃtulos la visión eclesial de la esencia del cristianismo de juan de segovia, es decir, el dinamismo de la gracia en el tiempo, conforme al programa teológico
España
21 €
-
El ladrón de cerebros nos recuerda que una predisposición a aprender, a reflexionar y a absorber nuevas ideas nos hace más inteligentes como sociedad y como individuos: el pensamiento crÃtico es fundamental para nuestras vidas y la ciencia, su mejor expresiónpere estupinyà , el ladrón de cerebros, ataca de nuevo y busca las mentes más brillantes para poner sus conocimientos a disposición de todosnos interesa saber de dónde venimos y cuál es nuestro lugar en el universo, pero también queremos entender hacia dónde vamoslos avances cientÃficos se suceden a un ritmo vertiginoso, y cada vez son más las personas interesadas en conocer y entender cómo funciona el mundo, conscientes de que el conocimiento cientÃfico nos ayuda a vivir mejor y a tomar mejores decisiones en nuestro dÃa a dÃael ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos cientÃficos de las mentes más brillantes de la actualidad
España
18 €