Datacion finales del siglo xix
Listado datacion finales del siglo xix
-
Breve síntesis histórica de aranjuez escrita a finales del siglo xix por un maestro de primera enseñanza de la localidadaño de edición del original: 1890de marcada finalidad pedagógica, el texto conserva intactos la serenidad y sinceridad que el autor quiso transmitir a las generaciones más jóvenes
España
11 €
-
Alicante - alacant) conformado por las zonas conocidas como las carolinas altas y las carolinas bajas, este conocido barrio alicantino tiene su origen a finales del siglo xix, cuando se produce un incipiente desarrollo demográfico en la ciudad que lleva a construir las primeras casas de planta baja, extramuros y al norte del castillo de santa bárbara –como pequeños islotes que, precisamente, recordaban a la antigua colonia española, islas carolinas, de donde procede el nombre!!!visitela cuando quiera!!! carolinas (distrito pla-carolinashoy en día se alza como un barrio completamente integrado en la ciudad -hasta el punto de ser uno de los más poblados- y perfectamente dotado de todos los servicios e infraestructuras necesarias para cubrir todas las necesidades de sus habitantespiso en alicante zona carolinas bajas, con una superficie construida de 120 metros cuadrados, compuesta de 3 dormitorios, baño, cocina con galería, salón comedor con balcón a la calle, la vivienda se encuentra para entrar a vivir, tiene ventanas exteriores en aluminio y climalit, la carpintería exterior es de pino y la finca dispone de ascensor
Alicante (Alicante)
110000 €
-
Otros otros atkinsons atkinsons fashion decree eau de toilette 100 ml una recreación hipnótica de la fragancia que sedujo a los fashionistas más deslumbrantes de finales del siglo xix, entre ellos a sarah bernhardtuna fragancia para mujeres exquisitamente vestidas con una pasión por el lujo *presentacion:100 ml
marca:
contacte solo telefónicamente: 932 20 06 33el decreto de moda evoca una época en la que los preciosos brocados de seda, que llegaban del lejano oriente en baúles repletos de hojas de pachuli, estaban de moda en la corte de la reina victoriaun opulento perfume de pachuli de orígenes remotosEspaña
-
Hasta finales del siglo xix, los molinos de viento fueron una m\xc3\xa1quina importante para la econom\xc3\xada de la isla de menorcaedificio singular para personas singulareses el caso de esta edificaci\xc3\xb3n~las viviendas se encuentran adosadas alreddor de la torre y constan de una o dos plantassal\xc3\xb3n comedor, cocina independiente, tiene dos habitaciones dobles, una habitaci\xc3\xb3n simple, y dos cuartos de ba\xc3\xb1oestas edificaciones combinan la funcionalidad con la est\xc3\xa9ticaest\xc3\xa1 orientado al sur~extras: agua, barbacoa, deposito agua, despensa, esquina, jardin,, lavanderia, l\xc3\xadnea telef\xc3\xb3nica, luminoso, luz, mirador, muebles, patio, piscina propia, solarium, tterraza, trastero, autobuses, \xc3\xa1rboles, centros m\xc3\xa9dicos, colegios, monta\xc3\xb1a, parques, rural, supermercados, vallado, vistas despejadas, zona de paso, zonas infantiles, parking incluido~~ venta: 1025000 \xe2\x82\xacson 242m2 de construcci\xc3\xb3nmenorca es un para\xc3\xadso cercano con muchas cosas por descubrires un vestigio de una tradici\xc3\xb3n econ\xc3\xb3mica que se remonta a siglos pasadosespacio-so patio con barbacoa, piscina privada, una svistas despejadas y espectaculares desde el mirador del \xc3\xbaltimo pisoconstruido en el a\xc3\xb1o 1896, este edificio se habilit\xc3\xb3 como molino de viento como tantos otros que pueblan la isla de menorcavive la vida donde te den vida
España
-
A diferencia de la mayoría de las plantas medicinales, el uso de la pasiflora en europa es reciente y se remonta a finales del siglo xixen este caso, se puede combinar con espino y bálsamo de limón¡un original! un regalo de la civilización azteca, que lo utilizó para calmar el dolor y para conciliar el sueñopor tanto, la planta fue bautizada passiflora incarnata que significa: “flor que encarna la pasión”la pasiflora de l'herbier de france es útil para facilitar el sueñosu nombre, en cambio, le fue dado por los jesuitas: de hecho, la forma y los diseños de la flor recuerdan una corona de espinas y los clavos de la crucifixión de cristo
España