Compasion

Listado compasion

  • Reunimos aquí catorce vía crucis de distintos autores, longitud e intensidad para que parroquias, grupos, comunidades y particulares puedan elegir en cada momento el que más se acomode a sus necesidadesel vía crucis es un ejercicio piadoso de gran arraigo entre los cristianos que, a través de sus catorce estaciones, acompañan con compasión el camino doloroso de cristo desde su condena hasta su muerte y sepulturaaunque el vía crucis es una devoción tradicional de la cuaresma y semana santa, cualquier tiempo es adecuado para recorrer entrañablemente los últimos momentos de la vida de jesús, haciendo de ellos no sólo instrumento de oración vocal, sino motivo de meditación y reflexión sobre el misterio de la redención, asociándonos a la pasión del señor

    España

    9 €

  • No existe verdadera intimidad sin empatíaesta implica un reconocimiento del otro, tanto en lo que respecta a su presencia física como en lo relacionado con sus emociones, sus deseos, sus sentimientos y sus ideasgracias a su experiencia dentro de estos campos, ha sabido encontrar diversas soluciones a los problemas de relación●¿por qué ser empático? ●¿cómo llegar a serlo? ●¿qué papel desempeña la empatía en las relaciones sociales? ●¿cómo puede ser útil en la solución de conflictos? ●¿cómo reconocer y utilizar esta cualidad? ●¿cómo distinguir empatía, simpatía y compasión? ●¿cómo la definen la psicología y la neurociencia? gracias a los ejercicios de este libro, el lector podrá desarrollar con mayor facilidad una actitud empática hacia los demásmireille bourret está especializada en temas de derecho, sociología y criminología

    España

    14 €

  • Si se le preguntara a la madre teresa o al hermano roger el secreto de un amor que, en ellos, ha llegado a ser compasión por todo ser humano, y de manera especial por los más abandonados, su respuesta sería idéntica: la oración se encuentra en la fuente de un amor que quema el corazóny los autores lo hacen a través de su propia experiencia y de los diálogos que configuran sus vidasesta obra busca penetrar en las profundidades de 'la fuente'

    España

    10 €

  • El sentimiento de ira o enfado que no reconocemos y que reprimimos nos destruirá desde dentro, pero si sabemos encauzarlo podremos transformarlo en acciones compasivasen este libro nos muestra su vertiente más crítica e implicada para abrir un diálogo sobre cómo deberían afrontar el budismo y la espiritualidad el lado más oscuro de las sociedades modernascondensa la sabiduría del dalái lama de forma cercana y accesiblenecesitamos con urgencia una nueva espiritualidad, capaz de usar la ira compasiva como herramienta para avanzar en el diálogo social, la ética, la igualdad y la justicia, una vía audaz que el dalái lama explora en esta obra con lucidez y valentíala ira compasiva como fuerza espiritual: el lado más humano y comprometido del dalái lamadesde hace décadas, el dalái lama comparte con el mundo el camino de la compasión y el perdón para mejorar la vida individual y social¿debe continuar el budismo aislado de la sociedad? ¿es lícito permanecer impasible ante la injusticia, la desigualdad, la ignorancia? ¿cómo se conjuga espiritualidad y compromiso? en suma: ¿cómo responde el budismo a los problemas contemporáneos? en esta obra breve y poderosa, el dalái lama ofrece perspectivas inéditas sobre distintos aspectos del mundo actual, desde la ira o la competitividad como fuerzas de cambio hasta la necesidad de que el budismo se implique en la educación, la medicina o el bienestaruna pequeña obra inspiradora sobre cómo enfocar el sentimiento de la ira para combatir las injusticias

    España

    9 €

  • En la época contemporánea, el sufrimiento humano se ha convertido en la gran dificultad para aceptar la existencia de diosasí, frente a los brillantes intentos por resolver la paradoja de la encarnación que representan las alternativas doceta, arriana y nestoriana, la tradición de la gran iglesia se ha esforzado siempre por salvaguardar la paradoja del sufrimiento voluntario de dios en la carne, sin reducir la trascendencia de dios ni su divinidadpor ello, afirmar que dios no puede sentir ni sufrir ‒atributo de la impasibilidad divina, como el de la omnipotencia, la omnisciencia o la eternidad‒ representa una auténtica provocación e incluso una crueldad para el hombre actualnumerosos filósofos y teólogos no sólo consideran que esta doctrina es ajena a la tradición bíblica, sino también que fue tomada de la filosofía helenista por el cristianismoen este nuevo contexto, la encarnación aparece como prueba y testimonio esenciales de la compasión divina, salvaguardando así la absoluta dignidad del ser humano, carnal y terreno, que no se consume ante la grandeza de la realidad divinagavriliuk afirma, por el contrario, que esta idea ya aparece en el pensamiento patrístico, aunque de una forma dialéctica

    España

    20 €

  • Muchos de nuestros contemporáneos se han alejado de la tradición cristiana, y hoy, sin desear volver atrás, prosiguen su camino con la esperanza de redescubrir en toda su novedad y con toda su libertad lo esencial de la fe¿y si fuera cierto todo lo que aquellos hombres escribieron hace veinte siglos y que ha sido tan deformado por el miedo, la violencia y el ansia de poder', canta jacques brelun tiempo de esperanzasi fuese verdad cuanto escribieron lucas, mateo y los otros dosdecid, si fuese verdadpresidente del equipo europeo de catequesis, es autor de lire les écritures (1980), la catechèse dans le champ de la communication (1990) y dieu toujours recommencé (1997)andré fossion, jesuita, es profesor en el centro internacional 'lumen vitae' (bruselas), del que fue director entre 1992 y 2002? estamos asistiendo al final de un cierto tipo de cristianismo, pero no al final del cristianismoy uno se pone entonces a soñar, a encontrar motivos de esperanzay justamente ése es el objetivo de estas páginas: hacer brotar la esperanza en el corazón de quienes las lean, porque es gracias a la esperanza como la fe nace y renace en nuestras vidasun instrumento ideal para reflexionar en grupoes más bien un tiempo de germinación y nuevo comienzoes en este espíritu en el que el presente libro ofrece veinte caminos para volver a empezar a creer, cada uno de los cuales invita a redescubrir de una nueva manera cuestiones fundamentales de la teología cristiana: la felicidad, la vida, la libertad, la compasión

    España

    7 €

  • Desde francisco de as¡s hasta bernardino de siena, pasando por buenaventura de bagnoregio y ubertino de casale entre otros, se comenta la plegaria cristiana por antonomasiael volumen se completa con un cuidado y sugestivo estudio del traductor, carlos mateo mart¡nez ruiz, quien contextualiza la recepción del padrenuestro en la baja edad media y reflexiona sobre la paternidad de dios como piedad y compasióncomentarios franciscanos al padrenuestro recoge una serie de textos en torno a la oración de jesús siguiendo la tradición franciscana

    España

    13 €

  • Esta obra revela una historia profundamente personal: cómo a pesar de ganar seis premios de la academia, este cineasta luchó durante toda su vida por tener la libertad creativa necesaria para realizar algunas de las más memorables películas de todos los tiemposaunque frank capra (1897-1991) es conocido como el director de 'sucedió una noche', 'arsénico por compasión' y '¡qué bello es vivir!'

    España

    22 €

  • En esencia y formas de la simpatía (1923), scheler profundiza y completa la teoría de los sentimientos que había comenzado a esbozar en su ética (1916)en primer lugar, la empatía, a la que define como aquellos procesos de congratulación y de compasión quesurgen cuando se alcanza el sustrato más antiguo de la conducta simpatizantecon este fin, estructura su investigación a partirde tres cuestiones fundamentalesen segundo lugar, el amor y el odio, considerados positivamente como formas peculiares de comportarse ante los objetos dotados de valorel sentir, los sentimientos y las leyes que rigen la vida emocional noencuentran en la psicología su marco de referencia originario, sino en la éticapor último, la percepción del yo ajeno, que define como un tipo de conocimiento al que sólo se accede mediante la simpatía y el amorel resultado de esta empresa es a la vez teórico y práctico, pues no solo se postula un realismo directo a la hora de conocer el yo propio y el ajeno, sino que este último y su sentir puede llegar a revelarse y ser percibido interiormente del mismo modo como se logra acceder al yo propiopor esa razón, cuando se abordan con el método fenomenológico ofrecen una teoría completa de la persona y, por tanto,una verdadera antropología

    España

    19 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas compasion