Coloniales reamsa

Listado coloniales reamsa

  • Cuenta con elementos coloniales como balcones, arcos, fuentes y ventanas con derrame propias de la arquitectura colonialen cuanto a su distribución de espacios se mantienen las áreas sociales en primer nivel y en segundo nivel las áreas privados con los dormitorios y sala familiar además de tener concordancia entre ambientes, pero sobre todo una forma moderna que integra recursos coloniales para así ser parte de su entorno y con elementos decorativos propios del lugarcocina con isla 5la propiedad cuenta con 10 m de frente y 21 m de fondo, con un área registrada de 216 m2, al frente la calle principal de acceso y colindancias a otras propiedades hacia los demás costadosbaño de visitas completo 4walk in closet master 14área de pérgola con bar y sala social con chimenea exterior 7baño master terraza mirador todos los ambientes se encuentran interrelacionados de una forma funcional y en armonía con las formas tradicionales de antigua guatemalael concepto de la vivienda es la fusión o integración de la arquitectura moderna con muros ruina en el que los espacios amplios con cambios de alturas permiten que la vivienda se abra hacia la naturaleza y hacia las vistas del lugargaraje para un carro 2cuarto de maquinas 8dormitorio 2 10dormitorio master 13dormitorio y/o estudio 3sala familiar 12baño compartido 11precio de venta: us $470000,00 + impuestosla vivienda cuenta con 349,22 m2 de construcción, y cuenta con los siguientes ambientes: 1

    España

    470000 €

  • En sus páginas se destacan las obras hidráulicas prehispánicas y coloniales, las ideas prácticas y aportaciones de los españoles para resolver los problemas que al respecto surgían en el nuevo mundoasimismo, se describen las principales rutas marítimas de navegación y la relación de los mayores puertos creados en américa durante los siglos xvi, xvii y xviii, las exploraciones efectuadas por colón y otros navegantes, las fortificaciones realizadas por importantes ingenieros, así como otros aspectos de semejante índolela relevancia de la navegación en la creación y desarrollo de los países americanos se pone de manifiesto en este trabajo, editado con el instituto de la ingeniería de españa

    España

    19 €

  • El último bloque temático trata del final de las relaciones coloniales fijado en el 98 como resultado de una crisis que venía gestándose desde hace muchos años antes, así como de las consecuencias que para cuba supuso su ruptura con españa y su conformación como república independiente, tutelada muy de cerca por los estados unidosde acuerdo con los temas abordados, la obra puede dividirse en tres grandes apartados: el primero tiene como eje central las aportaciones demográficas foráneas que llegan a cuba para satisfacer la demanda generada por la expansión económica de la isla; por una parte, se analiza la inmigración de carácter forzado fruto del sistema esclavista y, por otra, la inmigración libre que vendrá primero a complementar y después a reemplazar al esclavo como fuerza del trabajoel análisis de las relaciones económicas entre la españa metropolitana y su principal colonia ultramaria durante el siglo xix se ha convertido en un objeto de interés creciente para investigadores españoles y cubanosla fiscalidad colonial y las relaciones comerciales, hispano-cubanas integran el segundo bloque temático, pues ambos aspectos marcharon ineludiblemente unidos a lo largo de todo el siglo xixen este sentido, este libro pretende abarcar los diferentes procesos que marcaron durante el siglo xix el acontecer histórico cubano en su vertiente socio-económica

    España

    10 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas coloniales reamsa