Algas 4

Listado algas 4

  • Sopa de arroz, verduras y algas bio por 100g: valor energético: 1238 kj / 292 kcal grasas: 1 g de las cuales saturadas:0añadir aceite al gusto5 g proteínas: 63 g hidratos de carbono: 63 g de los cuales azúcares: 52 cucharadas soperas por 1/4 litro de agua

    España

  • Las algas nori en escamas de probios son algas rojo-violeta recolectadas a mano y secadas a baja temperaturalas algas en escamas nori pertenecen a una línea completa de algas marinas orgánicas certificadas cosechadas a mano en europa y secadas a bajas temperaturas (dentro de 38 ° c)tienen una consistencia cartilaginosa y un sabor a crustáceo y típicamente ahumadotodas las referencias están garantizadas sin glutenes recomendable rehidratar y agregar como ingrediente en la cocina: sopas, guisos, croquetas, tortillas, pastas, arroz, cuscúspuede contener trazas de crustáceos, moluscos y productos a base de moluscos y peces

    España

  • Cosmética mascarillas faciales armonía mascarilla facial de algas 12 sobres mascarilla facial a base de algas de alta concentración de oligoelementos y sales minerales, además de vitaminas y provitaminas a y dprincipios activos algas marinas, avellano, cola de caballo, guaraná, aloe vera, castaño de indias y árnica: las algas tienen una alta concentración de oligoelementos y sales minerales, además de vitaminas y provitaminas a y dconsejos de uso sobre la piel limpia, aplicar una fina capa en rostro y cuello
    marca:
    contacte solo telefónicamente: 932 20 06 33la abundancia de sales minerales hace del fucus un alga remineralizante, que devuelve el equilibrio a la pielpasado el tiempo, retirar con agua tibia y tonificarse deja actuar durante 10 a 15 minutos procurando no gesticularevitar siempre la zona ocular y bucalsu efecto se une al poder absorbente de la arcilla que disminuye las impurezas y arrastra la suciedad de los poros

    España

  • Sopa de miso rojo con algas wakame de biográ es un acompañamiento básico de la gastronomía japonesa que se sirve tanto en desayunos, almuerzos y cenasen invierno suele acompañar a cosas frías como el sushielaborado en una fábrica que utiliza derivados lácteos, huevo, gluten, soja, sésamo, frutos secos de cáscara y apiose añade el resto de agua calientea la hora de tomarlo es habitual servirlo en pequeños cuencos lacados para beberla directamente de ellos sin utilizar cuchara, aunque los ingredientes sólidos se comen con los palillossuele acompañar al arroz blancose recomienda para hacer consomé, calentar agua, hasta el punto de ebulliciónen 1 bol añadir el contenido de un sobre y añadir un poco de agua caliente, removiendo para que no queden grumosconservar en un lugar fresco y secoeste tipo de sopa o caldo se suele tomar como reconstituyente durante los resfriadosen cuaanto a sopas haga la que usted desee y cuando la vaya a servir, añada un sobre, por persona y remueva

    España

    6 €

  • Sopa de miso tradicional de lima es una sopa de inspiración japonesa basada en miso de arroz y mejorada con algas wakame, se distingue por su sabor específico e incomparablese utiliza en oriente desde hace más de 1300 años para dar sabor a los platos y por su alta calidad de proteína, está preparada de acuerdo con una receta tradicional japonesa con miso y algas wakameañadir agua hirviendo y removerconservar en lugar fresco y secogotsse recomienda verter el contenido del sobre en un bol

    España

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas algas 4