Sj los

Listado sj los

  • Galo bilbao alberdi, licenciado en filosofía y en teología, es profesor de ética en la universidad de deusto y miembro del instituto diocesano de teología y pastoral de bilbaoel acercamiento interdisciplinar no ha supuesto sólo esta opción por análisis múltiples con enfoques complementarios; ha supuesto también el esfuerzo por concretar cada uno de ellos a través de procesos de diálogo con los otros y tratar de llegar a conclusiones compartidaspor último, metodológicamente, los autores han dado mucha relevancia a la conexión constante entre la reflexión y la realidad social, situando los análisis y las propuestas sobre la laicidad en conexión con los problemas socialmente debatidos y constantemente aireados en los medios de comunicación, tanto los ya clásicos como los nuevoshan abordado esta tarea con perspectiva interdisciplinar: en primer lugar, haciendo un análisis minucioso de ese nuevo contexto, que plantea retos específicos, a través de los análisis propios de la sociología y la ciencia política; en segundo lugar, estudiando con amplitud los modelos de laicidad posibles, a partir de los fácticamente existentes, para precisar los criterios con los que cabe discernir la legitimidad de los mismos, algo que ha sido asumido con el enfoque propio de la ética política; en tercer lugar, abordando con rigor, desde la perspectiva del derecho eclesiástico, la concreción jurídica existente en torno al tema, para que pueda conocerse y evaluarse; por último, acudiendo al saber teológico, para precisar cómo puede relacionarse la vivencia de fe de las comunidades religiosas -en este caso, específicamente, las cristianas- con las propuestas de la laicidaden este sentido, no se ha pretendido sólo que lo dicho tenga aplicabilidad, se ha buscado también contribuir a que la conflictividad implicada en los actuales debates se gestione dialógica y creativamentelos autores de este volumen han entendido que ello hacía necesario un nuevo acercamiento reflexivo al temaizaskun sáez de la fuente aldama es doctora en ciencia política y de la administración, licenciada en sociología, miembro del instituto diocesano de teología y pastoral de bilbao, profesora colaboradora de postgrados en la universidad de deusto y profesora del instituto superior de ciencias religiosas de barcelona vía on line (iscreb)xabier etxeberria mauleón es catedrático de ética en la universidad de deusto, director del aula de ética y miembro del instituto de derechos humanos de dicha universidadjuan josé etxeberria sagastume, sj, doctor en derecho canónico, es profesor de derecho canónico en la universidad de deustohoy, pensando en los países europeos, y en concreto en españa, esta problematicidad tiene además aspectos novedosos importantes, debido a que los contextos sociales han cambiado en buena medida, tanto por la fuerte evolución de la religiosidad tradicional como por la emergencia de un nuevo pluralismo religioso a causa de la inmigraciónla cuestión de la laicidad/confesionalidad en los estados es algo muy relevante, por las conexiones decisivas que tiene con los derechos humanos y la democracia; y es a la vez notablemente problemático, por las diversas tensiones a las que remite, nada fáciles de gestionar

    España

    19 €

  • Gary smith, sj trabajó durante seis años con el servicio jesuita a refugiados en los campos de refugiados sudaneses de ugandadurante años, gary smith, un sacerdote jesuita, llevó una vida sin excesivas complicaciones en la costa noroccidental de los estados unidosen último término, «es autor también de radical compassion: finding christ in the heart of the poor, un relato de servicio a los pobres y discapacitados en portland, oregonel diario de gary es un vívido e inspirador relato de las profundas relaciones que entabló durante su experiencia con los refugiados sudaneses en uganda, una experiencia que cambió su vida, pues le permitió descubrir a unos seres que, a pesar de haber sido desplazados como consecuencia de una brutal guerra civil, encuentran la fuerza necesaria para no dejarse hundir por los profundos sufrimientos del pasadomas información (en inglés), sobre el autoral volver, vuelven cantando» es una ventana abierta a la vida y el crecimiento espiritual de un sacerdote cuyo generoso espíritu y auténtico amor le permiten servir -y ser servido- de un modo verdaderamente extraordinariopero un día del año 2000 decidió dejar atrás esa vida para pasar seis años entre los refugiados sudaneses que luchan por sobrevivir en los campos de refugiados del norte de ugandaviajó hasta tan incierto y peligroso lugar para estar junto a esos desamparados seres, convencido de que «los jesuitas deben acudir allí adonde nadie más acude»

    España

    17 €

  • Afirma que hablar de la «humildad de dios» es siempre una audacia, pues «es el más profundo de sus misterios»puede sonar extraño llamar «humilde» a diosel autor trata en este libro cómo en la humildad de dios comprendemos nuestra realidad humana, que sale de la tierra, se nutre de ella, y a ella regresa al final de su viajeactualmente es encargado de la formación final de jesuitas (tercera probación) en cubabenjamín gonzález buelta es un jesuita español con una intensa experiencia de inserción entre los pobresha publicado en esta editorial numerosos libros de espiritualidad, entre ellos: bajar al encuentro de dios; la transparencia del barro; la utopía ya está en lo germinal; ver o perecer; el rostro femenino del reino; tiempo de crear y caminar sobre las aguasesta visión no tiene nada que ver con la humildad que se nos revela en jesús, la que canta maría en el magníficat, y la que han vivido con alegría los creadores del reino de dios a lo largo de la historiaha vivido treinta y siete años en la república dominicana, donde fue maestro de novicios y provincialademás, podemos encontrar en esta obra la consecuencia de esta afirmación sobre dios para nuestra vida de cristianos; si dios es humilde, los humillados de la tierra pueden brindarnos experiencia y lenguaje para hablar de dios, purificando imágenes que se han alejado del rostro del hijo que se nos ha mostrado en la carne y en la sangre de jesús de nazaretesta palabra arrastra un sudario de encogimiento y de temor y un lastre social que identifica a los humildes con quienes aceptan sumisamente la opresión que los ha paralizado durante siglos

    España

    9 €

  • La crisis conduce siempre a una búsqueda de la propia identidad, la cual ayuda a ver que, para el cristianismo, la salida de una crisis no puede consistir en 'tocar a rebato' y proclamar reconquistas, sino en un tránsito tranquilo de la cantidad a la calidadde ahí brotan infinidad de tareas para la iglesia: hacia dentro (jerarquía y pueblo de dios) y hacia fuera (en temas como las religiones de la tierra y la globalización)suele decirse que el cristianismo está en crisisdestacamos, entre sus numerosas publicaciones: * la humanidad nuevavisión creyente del hombre * la autoridad de la verdadresulta entonces que verdades de fe como la divinidad de jesús dejan de ser un 'precinto de calidad' útil para garantizar afirmaciones de los poderes sagrados y tienen mucho que ver con cosas como la xenofobia o el racismodios aparece como un misterio de gratuidad que transforma al ser humano en un ser confiadamente receptor y, desde ahí, radicalmente solidariomomentos oscuros del magisterio eclesiástico (de próxima aparición en sal terrae) * vicarios de cristo: los pobres en la teología y la espiritualidad cristianas * fe en dios y construcción de la historia * ningún obispo impuestoel primer paso para esa recuperación de la calidad será el redescubrimiento del dios cristiano, en línea con la proclamación de dietrich bonhoeffer de que el dios revelado en jesucristo 'pone del revés las ideas sobre dios de una religiosidad general' (y resulta así más temible que ese dios 'genérico' que es para todos, pero sobre todo para los poderes religiosos)josé ignacio gonzález faus, profesor emérito de la facultad de teología de cataluña, enseñó cristología en barcelona y antropología teológica en la universidad centroamericana (uca) de el salvadorensayo de cristología * proyecto de hermanoex-director de la revista selecciones de teología y actual responsable académico del centro «cristianisme i justícia», colabora habitualmente en distintos medios escritos de la prensa nacional y en revistas especializadas, además de otros medios de comunicación electrónicosaunque tal diagnóstico pueda ser tachado de 'eurocéntrico', nos afecta al menos a los europeos, y es legítimo para nosotros abordarlo

    España

    19 €

  • Ha escrito sobre san ignacio (ignacio de loyola, nunca solo) y sobre los jesuitas (en compañía de jesús)las plegarias que se agrupan en este libro recogen muchas de esas vivencias, de tal modo que el lector podrá quizá reconocerse en ellasse ha asomado de forma narrativa a los evangelios (contemplaciones de papel) y ha ofrecido interesantes análisis sociales con una perspectiva creyente para afrontar cuestiones como la pertenencia eclesial hoy (en tierra de nadie) o la búsqueda de la felicidad (la alegría, también de noche)hay sentimientos e historias que son, de algún modo, universales, aunque cada uno los vive de formas diferentes: la pasión, la alegría, la tristeza, la soledad, el amor, el encuentro, el miedo, la fe y las preguntasimplica a menudo afrontar encrucijadas, saltar al vacío y gastar la vida; pero también es celebrar, aprender a ver con ojos limpios y saber reposar en brazos segurosla vida, entendida como vida evangélica, tiene mucho de búsqueda y algo de llegadaunas páginas profundas que pueden ayudar a poner palabra a tantas palabras como todos llevamos dentrojosé maría rodríguez olaizola (oviedo, 1970) es jesuita

    España

    9 €

  • Jacques fédry, jesuita, ha vivido durante casi veinticinco años en el chad, donde dirigió el gran seminario de n'djamena, para posteriormente enseñar antropología lingüística en la universidad católica de yaoundé durante once años (tres de los cuales como decano de la facultad de ciencias sociales y de gestión)es autor de l'homme, c'est la parole, anthropologie de la parole en afriqueignacio -ese hombre enamorado de la libertad- recogió su experiencia en los ejercicios espirituales, donde nos invita a tomar decisiones liberándonos de toda afección desordenadadesde el año 2008 es superior de la comunidad jesuita de ouagadougou y está dedicado a diversad actividades de formación y acompañamientolas decisiones, pequeñas o grandes, forman parte del tejido de nuestra vidade manera pedagógica, jacques fédry recorre de nuevo el itinerario de ignacio: una sucesiva serie de decisiones tomadas sin dejar de escuchar a diosla espiritualidad ignaciana nos permite fundamentar esas decisiones en una experiencia de discernimiento espiritualel lector se ve constantemente invitado a confrontar su experiencia personal para sacar provecho de ellaha sido asistente nacional de la comunidad de vida cristiana (cvx) de camerún, y en la actualidad sigue acompañando a una comunidad cvx de burkinade ahí deduce el autor doce pasos para tomar una decisión libre; pasos que condensan lo esencial de la dinámica de los ejercicios y de la tradición ignaciana

    España

    14 €

  • Con una silueta de cuello redondo y corte amplio, este modelo que quedará súper bien con todos los pantalones de tu armario, te ofrecerá la libertad de movimientos que necesitas para enfrentarte al estrés de tu rutinaencuentra en esta camiseta de manga corta tu prenda salvavidas para esos días en los que no sabes qué ponerte, ya que su diseño clásico la convierte en una opción perfecta tanto para ir al trabajo, como para cualquiera de tus días

    España

    15 €

  • Este libro va dirigido, ante todo, a aquellas personas que desean emprender este camino de vida espiritual con cristo día a día, así como a quienes las acompañan en su andaduraandré de jaer, jesuita, ha ejercido durante más de veinte años el ministerio de acompañamiento espiritual a jóvenes jesuitas del mundo entero como instructor de «tercera probación»¿se pueden vivir los ejercicios espirituales sin retirarse a una «casa de ejercicios» o a un monasterio? san ignacio previó ya la posibilidad de hacerlos sin mudarse de la propia casa, lo que hoy se conoce como «ejercicios en la vida diaria»actualmente reside en bélgica, donde acompaña a grupos, dirige retiros y colabora en la formac (formación para el acompañamiento)pero también puede interesar a quienes deseen conocer mejor la espiritualidad ignaciana, enraizada por entero en el itinerario de los ejercicios espirituales que se expone en estas páginasen esta obra ha trabajado con un equipo compuesto por philippe franchimont, jean burton, daniel de crombrugghe y suzy de gheest, del «centro espiritual de la pairelle», en namur (bélgica)

    España

    14 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas sj los