Pontificio

Listado pontificio

  • «toma y lee», ésta podría ser la consigna, como una evocación de las palabras que oyó agustín de hipona antes de su conversión, dirigidas a las personas en cuyas manos cayese esta obra, en la que se recoge lo más significativo y nuclear del magisterio pontificio contemporáneopor ello, a lo largo de las páginas de este libro desfilan, como en una «proyección seriada», los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de las personas que nos antecedieron inmediatamente y de nuestros contemporáneos, pero iluminados con la luz de la sabiduría cristianadesde 1891, año en el que salió a la luz pública la encíclica 'rerum novarum', de león xiii, documento que ha venido a significar como el punto de arranque del «mensaje social de la iglesia» al mundo moderno, los papas no han dejado de abordar, con su palabra hablada o escrita, los temas más acuciantes de la vida socialen esta obra, cuyo primer volumen aparece hoy en una segunda edición corregida y notablemente aumentada, se recogen los principales documentos del magisterio pontificio, durante esos últimos cien años transcurridos; pero no sólo en su referencia directa a problemas sociales, sino, también, en toda la rica temática del contenido religioso y moral de sus enseñanzas, ya que las orientaciones meramente socio-políticas, dejarían de tener sentido si no fuesen proyección del mensaje evangélico de la liberación y de las exigencias de la recta razón, sobre la existencia de los hombres y mujeres de cada generación que se levanta en la historiase encontrarán difícilmente, en todo el ámbito de la cultura moderna y contemporánea, documentos más lúcidamente orientadores que los recogidos en este libro, que vienen a ser, junto con las enseñanzas del concilio vaticano ii, en las postrimerías del siglo xx, como lo fueron, durante los primeros siglos de la iglesia, los escritos y los discursos y homilías de los santos padres: testimonio de la fe apostólica, transmisores de la tradición católica e interlocutores sabios con la cultura de su tiempo

    España

    47 €

  • Kurt koch, cardenal, presidente del pontificio consejo para la promoción de la unidad de los cristianos, romawalter kasper, cardenal, presidente emérito del pontificio consejo para la promoción de la unidad de los cristianos, romakarl lehmann, cardenal, obispo de magunciapor el contrario, nuestra misión consiste en redescubrir de nuevo el centro y la base de la identidad de la fe cristiana y entender la confesión de dios como amor verdadero desde sus mismas raícesla editorial sal terrae ha publicado su libro llamados a la alegría: el gozo de ser sacerdote y, como editor, el desafío de la nueva evangelizaciónnunca se alcanza un punto final en el problema de dios; por eso debemos buscar a dios sin descansothomas söding, doctor en teología, profesor de exégesis del nuevo testamento en la facultad de teología católica de la ruhr-universität, bochumel gran desafío de nuestro tiempo es buscar una respuesta sólida y fiable a la actual ambivalencia: puede observarse, por un lado, cómo brota un nuevo interés por dios y la religión y, por otro, un ateísmo misionero agresivo y un extendido olvido de dios, una secularización de la sociedad en curva ascendente, unida incluso a veces a una autosecularización de la misma iglesiala respuesta fiable y válida al actual desafío no es ni un ciego y arrogante fundamentalismo ni un tradicionalismo vacío de espíritu, y menos aún un relativismo indiferente e indolenteel problema de dios es el alma de la fe y del sentido del hombregeorge augustin, sacerdote palotino, dirige el instituto de teología, espiritualidad y ecumenismo «cardenal walter kasper», centro vinculado a la escuela superior de filosofía y teología de vallendar (alemania), donde es profesor de teología fundamental y dogmáticadebemos esforzarnos por conseguir una verdadera imagen de dios que se corresponda con el dios revelado en la vida y el mensaje de jesússi la pregunta sobre dios representa la función determinante en la vida y las acciones del hombre creyente y religioso, entonces su influencia en la teología como reflexión sobre la fe no debe ser superficial, sino profunda; no parcial, sino total; no ocasional, sino constante; no circunstancial, sino permanente y determinanteademás, acompaña espiritualmente a sacerdotes en la diócesis de rottemburgo-stuttgartgerhard ludwig müller, obispo de ratisbonaen nuestra época, el discurso acerca de dios es cuestionado de múltiples maneras y goza al mismo tiempo de la máxima actualidad

    España

    16 €

  • Es doctor en sagrada liturgia por el pontificio instituto litúrgico san anselmo, y licenciado en teología dogmática por la pontificia universidad gregorianaes profesor del seminario de pamplona, de la facultad de teología del norte de vitoria, en la universidad de san dámaso de madrid y en el pontificio instituto litúrgico de romaactualmente ejerce su ministerio como canónigo-prefecto de liturgia de la catedral de pamplona y como delegado diocesano de liturgiatiene publicados varios libros y artículos de investigación litúrgicajosé antonio goñi beásoain de paulorena nació en pamplona el 20 de noviembre de 1976 y fue ordenado presbítero de las diócesis de pamplona y tudela en 2001esperamos que sea un instrumento válido y que en última instancia sirva para que se conozca, se ame, se adore, se reciba cada vez mejor el sacramento de la eucaristía, presencia permanente de cristo entre nosotros y alimento de vida eternaen cuadernos phase ha publicado compendio de la misa en el rito hispano-mozárabede modo que puedan conocer los rasgos teológico-litúrgicos, la identidad, la espiritualidad, las competencias, la normativa, la ejecución, etcde este ministerio que la iglesia les confíael presente libro pretende iluminar el servicio de los ministros extraordinarios de la comuniónes director de la revista phase del centre de pastoral litúrgica de barcelona y consultor de la comisión episcopal de liturgia de la conferencia episcopal española

    España

    20 €

  • Sus estudios de bachillerato en teología los realizó en el seminario pontificio de santiagoen 2014 se licenció en sagrada liturgia en el pontificio ateneo san anselmo de romaactualmente es administrador parroquial y al mismo tiempo ejerce como docente en la facultad de teología de la pontifica universidad católica de chile y en el instituto superior de liturgia en barcelonamuy por el contrario, la riqueza de lo simbólico y su significación es la capacidad comunicativa de hacer presente, real y verdaderamente, el encuentro entre el chronos y el kairósen el año 2004 fue ordenado sacerdote en la archidiócesis de santiago de chileentre la teología litúrgica, la sacramentaria y un poco de historia, que contienen estas páginas, es de esperar que el lector, se sienta impulsado a reflexionar aún más en los inagotables misterios del culto cristianodel año 2004 al 2011 trabajó pastoralmente como vicario parroquialadentrarse hacia lo trascendental por la ventana del signo y del símbolo, está lejos de traicionar lo real y eficaz de los sacramentosdos años más tarde, obtuvo el grado de doctor en la misma ciencia litúrgicaes miembro de la comisión nacional de liturgia y ha prestado asesorías en el departamento de espiritualidad del celamestas páginas, dirigidas a pastores y laicos, buscan ser una reflexión, con categorías contemporáneas, de diversas realidades del ámbito antropológico presentes en el culto cristiano con el fin de descubrir cómo dios nos regala esa vida nueva sacramentalgonzalo guzmán nació en 1975

    España

    10 €

  • El cardenal walter kasper es presidente emérito del pontificio consejo para la promoción de la unidad de los cristianosel cardenal kurt koch, presidente del pontificio consejo para la promoción de la unidad de los cristianos, ha publicado en sal terrae, como colaborador, el problema de dios, hoy, y como editor, la liturgia como centro de la vida cristianapor último, tiene que ser también un hombre de iglesia, signado por el sentire ecclesiam, por el sentir en y con la iglesiaactualmente es necesario destacar «cuatro rasgos característicos de la esencia del sacerdote: este debe ser un hombre de dios, y ello quiere decir: un hombre de oracióngeorge augustin, catedrático de teología dogmática y fundamental, y director del instituto de teología, ecumenismo y espiritualidad «cardenal walter kasper», acompaña espiritualmente a sacerdotes en la diócesis de rottemburgo-stuttgartentre sus obras publicadas en sal terrae destacamos llamados a la alegría: el gozo de ser sacerdote y el desafío de la nueva evangelizaciónde ahí que deba estar asimismo dispuesto a dar ocasionalmente la cara por la iglesiala editorial sal terrae está publicando su obra completa, de la que ya han visto la luz dos volúmenes: el evangelio de jesucristo y jesús el cristoel sacerdocio cristiano, tanto el común de todos los fieles como el ministerial, es la participación por gracia en su sacerdocioal mismo tiempo ha de ser una persona que comparta la alegría y la esperanza, los miedos y las preocupaciones de los seres humanos y que verdaderamente se consuma por sus amigosestos cuatro rasgos distintivos pueden resumirse en una frase: la existencia sacerdotal es una existencia testimonial» (walter kasper)jesucristo es el único sacerdote en sentido propioandreas wollbold es profesor de teología pastoral de la facultad de teología católica de la ludwig-maximilians-universität, múnichmuestran el significado del ministerio presbiteral de la iglesia y en la iglesia, y ofrecen impulsos alentadores para una vida sacerdotal plena y fructífera en el mundo de hoydebe ser amigo, mensajero y representante de cristopor eso, solo la mirada al sacerdocio de cristo hace visible el significado existencial y espiritual del ser cristiano y del ser sacerdotebasándose en los testimonios de la escritura y la tradición, así como en la fe de la iglesia, los capítulos de esta obra analizan la teología del sacerdocio y responden a planteamientos, interrogantes y desafíos actuales

    España

    15 €

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas pontificio